dc.contributorJiménez Montoya, Carlos Ignacio
dc.creatorAgudelo Naranjo, Jossey Esteban
dc.date2018-08-29T20:35:27Z
dc.date2021-11-02T21:04:25Z
dc.date2018-08-29T20:35:27Z
dc.date2021-11-02T21:04:25Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:11:45Z
dc.date.available2022-09-23T21:11:45Z
dc.identifierT344.046 A282;6310000123549 F6297
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9361
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3526504
dc.descriptionEl Colegio Salesiano San Juan Bosco Dosquebradas es una institución educativa de carácter mixto y privado que cuenta con un área total de 6,69 Ha y está ubicada en el municipio de Dosquebradas- Risaralda; para el desarrollo de sus funciones se basan en las enseñanzas de Don Bosco y en el sistema preventivo con el que se busca “Formar buenos cristianos y honestos ciudadanos”. El colegio cuenta con sistema de gestión integrada de calidad y ambiental desde el año 2015, han tenido un importante avance en materia ambiental al contar con Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos, programas ambientales, diagnóstico ambiental, matriz de evaluación de cumplimiento de aspecto legales, evaluación de aspectos e impactos ambientales, formatos de seguimiento a la generación de Respel y al consumo de agua y energía, entre otros. De acuerdo con lo anterior, el presente trabajo se encuentra basado en la actualización de la documentación ambiental de la institución y la formulación de lineamientos estratégicos que sirvan de eje direccionador para la mejora continua del sistema de gestión, así como para atender los impactos ambientales identificados durante el proceso de evaluación. El trabajo se encuentra basado en la metodología de investigación mixta ante la necesidad de evaluar y considerar variables de tipo cualitativo y cuantitativo; sin embargo, para la formulación de los lineamientos se hizo uso de la Planeación Estratégica y algunas de sus herramientas como el análisis DOFA. Como resultado se obtuvo la actualización del diagnóstico ambiental, del plan de gestión integral de residuos peligrosos, de las matrices de aspectos legales y la de evaluación de impactos ambientales y de los programas ambientales para el año 2018; finalmente se formularon cuatro lineamientos estratégicos enfocados en la capacitación de los alumnos de bachillerato en temas de aprovechamiento de residuos domésticos, en la consecución de recursos para temas ambientales, el fortalecimiento de los programas ambientales y la certificación institucional bajo los parámetros de la NTC ISO 14001:2015.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProtección del medio ambiente - Normas
dc.subjectGestión integral (Residuos sólidos)
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectResiduos peligrosos
dc.subjectEvaluación del impacto ambiental
dc.titleActualización de las matrices de aspectos e impactos ambientales y de aspectos legales del Colegio Salesiano San Juan Bosco Dosquebradas
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución