dc.contributor | Bustamante Mejía, Jenniffer | |
dc.creator | Vanegas Montoya, Daniel Andrés | |
dc.date | 2019-03-12T16:16:05Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:40Z | |
dc.date | 2019-03-12T16:16:05Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:40Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T21:08:19Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T21:08:19Z | |
dc.identifier | T621.362 V252;6310000125647 F6741 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/9998 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3525812 | |
dc.description | La termografía se ha ido posicionando como una de las mejores técnicas para ser usadas como método de prevención, seguimiento y diagnóstico; lo anterior debido a que es una tecnología rápida, de bajo costo, no-invasiva, no ionizante y en el campo de la salud permite detectar la presencia de patologías desde su etapa inicial de crecimiento. En este estudio se implementó un protocolo experimental para el estudio de la dinámica térmica en la glándula Tiroides mediante termografía activa; puesto que, dicho órgano a través de la segregación de las hormonas tetraiodotironina o (tiroxina) (T4), triyodotironina (T3) y calcitonina; regula la función de metabolismo en el cuerpo y cualquier patología que altere el nivel adecuado de dichas hormonas puede provocar una variada cantidad de patologías tales como pérdida o ganancia esporádica de peso, pérdida de cabello, piel seca, pulso irregular, nerviosismo, hinchazón u opresión en el cuello, dificultad para respirar, ronquera, estreñimiento, problemas de visión y depresión ; razón por lo cual es de suma importancia, poder diagnosticar de manera temprana cualquier enfermedad como hipotiroidismo, hipertiroidismo o los nódulos tiroideos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería Física | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Termografía infrarroja | |
dc.subject | Termografía | |
dc.subject | Tiroides | |
dc.subject | Termorregulación | |
dc.title | Caracterización de la termorregulación en la tiroides mediante un estímulo en pacientes sanos usando termografía | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |