bachelorThesis
Armonización del territorio ancestral para el bien vivir en la microcuenca San Francisco, resguardo Inga de Aponte, Municipio el Tablón de Gómez - Nariño
Registro en:
T333.715 Ch539;6310000118207 F4864
Autor
Chindoy Chindoy, Luis Alberto
Institución
Resumen
En este trabajo se tomó como elemento principal el Suma Kausai o Bien Vivir-Bonito Vivir, como un camino metodológico y un objetivo de llegada. La razón principal es que es un modelo en el cual los pueblos indígenas han logrado mantener el equilibrio en sus territorios. Un caso puntual es el pueblo Inga en Aponte, el cual ha permanecido aproximadamente 300 años tratando de mantener ese objetivo pero en la actualidad, el fenómeno de la globalización y la colonización han afectado con toda su fuerza todos los rincones de su territorio, por esta razón ha decidido fortalecer este principio de vida y generar estrategias locales para seguir perviviendo en el tiempo y en el espacio. Las estrategias generadas en este trabajo están relacionadas con el fortalecimiento la gobernabilidad propia y la autoridad tradicional, disminución de las fuentes de contaminación en los ríos para conservar el agua como un elemento sagrado; conservar la diversidad biocultural, es decir conservar la genética de las especies de las plantas y los animales al igual que los usos y las costumbres que hacen parte de la cultura. De esta manera es como la comunidad Inga en Aponte armonizará su territorio para conservar la vida y construye escenarios de paz como un ejemplo para toda la humanidad.