dc.contributorBotero Wolff, Mauricio
dc.creatorVillegas Cardona, Nicolás
dc.date.accessioned2016-09-22T16:25:42Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:07:44Z
dc.date.available2016-09-22T16:25:42Z
dc.date.available2022-09-23T21:07:44Z
dc.date.created2016-09-22T16:25:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/9190
dc.identifier658.404CD V732A
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3525626
dc.description.abstractLas organizaciones adoptan buenas prácticas para el gerenciamiento de proyectos, en donde incorporan procesos para la construcción de lecciones aprendidas y gestión de riesgos, los cuales son vistos como elementos independientes de salida dentro de las diferentes metodologías de proyectos -- Las lecciones aprendidas y el registro de riesgos constituyen una fuente de información que da origen al conocimiento organizacional, y que por lo mismo no pueden considerarse de forma aislada por la estrecha relación que tiene entorno a la generación de conocimiento -- Grandes organizaciones, como el Grupo Bancolombia, carecen de procesos que articulen estas fuentes de conocimiento para que sean considerados realmente como activos organizacionales y no como documentos históricos de los proyectos, y de esta manera generan beneficios para el gerenciamiento de los proyectos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Gerencia de Proyectos
dc.publisherEscuela de Administración
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPMI (Project Management Institute)
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectGestión de proyectos
dc.titleArticulación de lecciones aprendidas e información de gestión de riesgos para el gerenciamiento de proyectos corporativos del grupo Bancolombia
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución