dc.contributorZea Restrepo, Claudia María
dc.creatorBueno Pizarro, Natalia Andrea
dc.date.accessioned2014-04-01T21:47:06Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:07:14Z
dc.date.available2014-04-01T21:47:06Z
dc.date.available2022-09-23T21:07:14Z
dc.date.created2014-04-01T21:47:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifier620.007CD B928M
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/1442
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3525446
dc.description.abstractLos retos que debe afrontar el ingeniero del futuro, tales como la revolución científica, la biotecnología en un contexto social y la globalización, entre otros, le exigen a las escuelas y facultades dedicadas a la enseñanza de la ingeniería innovar en sus modelos educativos -- En este trabajo, se presenta un modelo de diseño curricular para la enseñanza de la ingeniería y su aplicación en la Escuela de Ingeniería de la Universidad EAFIT -- Este modelo busca un aprendizaje centrado en el estudiante, la integración de los programas de formación, la revisión permanente del currículo, y, por último, que el papel del profesor no solo sea de guía o asesor sino que pertenezca a una comunidad de práctica en donde se compartan experiencias, exista una formación permanente y realice investigación científica en educación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Ingeniería
dc.publisherEscuela de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectUniversidad EAFIT. Escuela de ingeniería
dc.subjectTesis. Maestría en Ingeniería
dc.subjectEnseñanza de la Ingeniería
dc.titleModelo de innovación en diseño curricular para la enseñanza de la ingeniería en la Universidad Eafit
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución