Colombia | masterThesis
dc.contributorMesa, Fernando
dc.creatorGonzález Hurtado, Rubiel
dc.date2017-08-31T16:11:54Z
dc.date2021-11-02T20:24:05Z
dc.date2017-08-31T16:11:54Z
dc.date2021-11-02T20:24:05Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:05:22Z
dc.date.available2022-09-23T21:05:22Z
dc.identifierT370.118 G643;6310000119994 F5284
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7987
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3525151
dc.descriptionEste trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar los aprendizajes del concepto de probabilidad de los estudiantes de grado quinto a través de la ingeniería didáctica. Este proyecto surge debido a los bajos resultados en las competencias matemáticas de los estudiantes en las pruebas internas y externas, especialmente en el pensamiento aleatorio; por eso es necesario realizar un cambio en las prácticas de aula. Con ayuda de la ingeniería didáctica, se realizó un análisis a priori que dio las pautas necesarias para la construcción y aplicación de una secuencia didáctica para ayudar a mejorar la conceptualización de la probabilidad, y con los resultados a posteriori se hace el análisis del impacto obtenido en los estudiantes con la aplicación de la estrategia didáctica. Los resultados demuestran un mayor nivel de aprendizaje de los estudiantes después de la aplicación de las situaciones didácticas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas
dc.publisherMaestría en Enseñanza de las Matemáticas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPensamiento creativo (Educación)
dc.subjectSolución de problemas
dc.subjectDesarrollo del pensamiento
dc.titleLa resolución de problemas como vehículo para incrementar el aprendizaje del pensamiento aleatorio en los niños de quinto grado
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución