dc.contributorTobón Lotero, Juan Diego
dc.creatorRamírez Tobón, María Andrea
dc.date.accessioned2016-04-15T02:09:19Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:00:54Z
dc.date.available2016-04-15T02:09:19Z
dc.date.available2022-09-23T21:00:54Z
dc.date.created2016-04-15T02:09:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifier371.9CDR173D
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/8282
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3524277
dc.description.abstractLa educación especial para niños con discapacidad cognitiva en Medellín, Colombia, ha pasado por diferentes momentos durante las últimas décadas -- Uno de los más significativos muestra el paso de una perspectiva de segregación a una de integración y luego a otra de inclusión -- Ello tiene implicaciones en las maneras de concebir dichas situaciones, en las prácticas asociadas a las mismas, e incluso en los recursos estatales que se destinan y la importancia que socialmente tienen
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherPsicología
dc.publisherEscuela de Administración
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDiscapacidad cognitiva
dc.subjectEducación especial - Historia
dc.subjectEducación especial - Historia - Colombia
dc.subjectEducación especial - Historia - Medellín
dc.subjectEducación inclusiva
dc.titleDesarrollo histórico de la educación especial para niños con discapacidad cognitiva en Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución