dc.creatorGutiérrez López, Luis Gonzaga
dc.date2018-12-06T14:32:23Z
dc.date2021-11-02T19:25:39Z
dc.date2018-12-06T14:32:23Z
dc.date2021-11-02T19:25:39Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:00:37Z
dc.date.available2022-09-23T21:00:37Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9670
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3524226
dc.descriptionHace 30 años, fuimos testigos y gestores de un movimiento en nuestra región y país que propendía por la conservación y preservación de recursos naturales, con la participación de la comunidad; una necesidad que en nuestros tiempos resulta ser bastante obvia, pero que en aquel momento resultaba difícil de dimensionar. Se hacía prioritario contar con profesionales capaces de formular y liderar proyectos ambientales de alto impacto para las comunidades. Esta coyuntura coincidió de manera propicia con la llamada “Ley del Medio Ambiente” Ley 99 de 1993.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.subjectFacultad de Ciencias Ambientales - Historia
dc.subjectFacultad de Ciencias Ambientales - Programas Académicos
dc.subjectFacultad de Ciencias Ambientales - Grupos de Investigación
dc.subjectFacultad de Ciencias Ambientales - Laboratorios
dc.subjectFacultad de Ciencias Ambientales - Egresados
dc.subjectGestión ambiental
dc.titleFacultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira. 25 años aportando a la formación académica, la investigación científica y la proyección social de las ciencias ambientales en el Eje Cafetero 1993-2018
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución