dc.contributorRamírez Brouchoud, María Fernanda
dc.creatorFranco Ossa, Melissa
dc.date.accessioned2016-06-28T01:18:22Z
dc.date.accessioned2022-09-23T20:56:52Z
dc.date.available2016-06-28T01:18:22Z
dc.date.available2022-09-23T20:56:52Z
dc.date.created2016-06-28T01:18:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier362.9861CDF825
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/8725
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3523396
dc.description.abstractEn Medellín, durante los años 2007 y 2008, diversos indicadores, estudios realizados por académicos y expertos, junto a la presión de las organizaciones de mujeres, le dieron reconocimiento social a las problemáticas de salud que afectaban al género femenino y que no eran debidamente atendidas por los establecimientos encargados -- En este contexto surge la propuesta de crear en la ciudad la Clínica de la Mujer, que proponía un modelo de cuidado integral para la salud de las mujeres con un enfoque de género -- En ese orden de ideas, el objetivo de este trabajo es analizar a través del enfoque de las corrientes múltiples de John Kingdon el proceso de inscripción en la agenda del proyecto Clínica de la Mujer, el cual fue acogido como alternativa de solución por el Alcalde Alonso Salazar, durante su periodo de gobierno 2008-2011 -- Sin embargo, debido a la presión de diferentes participantes dentro y fuera del gobierno que se opusieron a la realización del proyecto con argumentos políticos e ideológicos, la Clínica de la Mujer no se implementó -- Para analizar este caso se realizó un análisis documental, un rastreo de prensa, de actas y videos que contenían información de los participantes y; finalmente, la investigación se apoya en tres entrevistas semiestructuradas para contrastar la información encontrada
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Gobierno y Políticas Públicas
dc.publisherEscuela de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleProceso de construcción de la Agenda del Proyecto Clínica de la Mujer en la ciudad de Medellín
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución