dc.contributorBedoya, Olga Lucía
dc.creatorSánchez López, Oscar Alberto
dc.date2018-03-22T20:37:21Z
dc.date2021-11-02T20:00:33Z
dc.date2018-03-22T20:37:21Z
dc.date2021-11-02T20:00:33Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T20:56:45Z
dc.date.available2022-09-23T20:56:45Z
dc.identifierT986.1 S211;6310000121740 F5853
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/8700
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3523361
dc.descriptionDe la movilidad “planeada” a la inmovilidad provocada como proceso de investigación, se realizó en el marco del macro proyecto “Pereira Imaginada 2009” (Maestría en Comunicación Educativa, UTP). Este documento pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Desde el modelo tríadico de encarnación de imaginarios urbanos, cuáles son los índices presentes en las producciones sociales (Prensa escrita, Pereira imaginada 2009) de los imaginarios, acerca de la percepción que se tiene sobre la movilidad en la ciudad de Pereira en el marco del macro proyecto Pereira imaginada 2009 (Maestría en Comunicación Educativa, UTP)? Estudiar los imaginarios urbanos requiere de un análisis juicioso y complejo, por lo tanto, las páginas siguientes estarán dedicadas a hacer contribuciones a los razonamientos dados en “Pereira Imaginada 2009”. Lo anterior desde el uso de la ciudad, teniendo en cuenta la calificación que los ciudadanos hicieron en relación con la Movilidad; por lo tanto, se intentará dar respuesta a la pregunta de investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherMaestría en Comunicación Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsel AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. el AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD Tecnológica de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPereira (Risaralda) - Colombia - Historia
dc.subjectPereira (Risaralda) - Colombia - Población
dc.subjectPereira (Risaralda) - Colombia - Desarrollo urbano
dc.subjectTransporte público - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.titleDe la movilidad “planeada” a la inmovilidad provocada : Caso ciudad de Pereira
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución