dc.contributorEcheverry Correa, Julian David
dc.creatorDuque Osorio, David Ernesto
dc.creatorMarín Zapata, Andrés Felipe
dc.date2018-06-08T16:47:27Z
dc.date2021-11-02T23:29:04Z
dc.date2018-06-08T16:47:27Z
dc.date2021-11-02T23:29:04Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T20:56:25Z
dc.date.available2022-09-23T20:56:25Z
dc.identifierT621.3822 D946s;6310000122589 F5950
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/8930
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3523279
dc.descriptionEste proyecto presenta el diseño de un prototipo de bajo costo de un sistema para el control de un entorno domótico, basado en la API de reconocimiento de voz de Google (Google Voice API1) y el sistema electrónico embebido Raspberry Pi. Este proyecto se inició con la configuración de la Raspberry Pi, que incluye tanto la descarga del sistema operativo, como la adjudicación de permisos e instalación de paquetes necesarios para convertir a la Raspberry Pi en un servidor web. El siguiente paso fue la programación de la página web en código HTML, que se enlazaría con el motor de reconocimiento de voz de Google. A continuación, se eligen y programan en Python las acciones que reconocerá la página web y enviará a la Raspberry, se programa un archivo en PHP que será el encargado de hacer que la Raspberry Pi ejecute las acciones programadas. Todo este conjunto de archivos se guarda en la ubicación correspondiente al servidor web en la Raspberry. Debido a un cambio en los protocolos de seguridad del navegador Google Chrome, el cual es el único navegador donde funciona correctamente el reconocimiento de voz de Google, se hizo necesario la utilización del software Wampserver que entre muchas otras características permite que estos cambios en los protocolos de seguridad de Google Chrome no impidan el correcto funcionamiento del sistema de reconocimiento de voz en la página web. Por último, se diseñó y conectó a la Raspberry el circuito electrónico con que el que se hizo posible la visualización del correcto funcionamiento del prototipo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDomótica
dc.subjectComputadores - Usos especiales
dc.subjectReconocimiento automático de la voz
dc.subjectProcesamiento de señales
dc.titleSistema de reconocimiento de vocabulario ampliado empleando Raspberry aplicado a la domótica
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución