dc.contributor | Hincapié Isaza, Ricardo Alberto | |
dc.creator | Tuta Barbosa, Oscar Felipe | |
dc.date | 2022-07-21T20:26:27Z | |
dc.date | 2022-07-21T20:26:27Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T20:54:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T20:54:54Z | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.identifier | Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.identifier | https://repositorio.utp.edu.co/home | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/14180 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3523152 | |
dc.description | La energía eléctrica se ha convertido en uno de los pilares que soportan el desarrollo de la sociedad actual, por lo que su disponibilidad y buen uso son ya una pieza clave a la hora de determinar el éxito o el fracaso de la economía mundial. El siglo XXI ha dado paso a una época en la que las reservas de petróleo y gas natural han dejado de aumentar año a año y el horizonte del 2050 para el primero de estos productos y 2075 para el segundo, se muestra ya como una posibilidad real para el agotamiento total de este tipo de recursos.
Las estrategias para atacar este problema están siendo enfocadas al fomento de la investigación y uso de energías renovables e impulso de las medidas de ahorro y eficiencia energética. Dentro de este contexto, en los últimos años se ha producido un importante incremento en el número de instalaciones de Generación Distribuida (GD) que se han conectado a las redes de distribución de energía eléctrica. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Ingeniero(a) Electricista | |
dc.description | TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 1
1. PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN 3
1.1. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN EMPLEADOS EN DISTRIBUCIÓN 3
1.1.1. Relés de sobrecorriente 3
1.1.2. Seccionalizadores 6
1.1.3. Fusibles 7
1.1.4. Reconectadores 9
1.2. COORDINACIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN 10
1.2.1. Coordinación fusible - fusible 11
1.2.2. Coordinación reconectador - fusible 15
2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA 18
2.1. PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS (PCH) 19
2.2. AEROGENERADORES 22
2.3. SOLAR TÉRMICA 23
2.4. SOLAR FOTOVOLTAICA 24
2.5. PLANTAS GEOTÉRMICAS DE VAPOR 25
2.6. CELDA DE COMBUSTIBLE 25
2.7. BIOENERGÍA 27
2.8. MICRO-TURBINAS 29
2.9. MOTORES ALTERNATIVOS 29
2.10. TURBINA A GAS 30
3. METODOLOGÍA PROPUESTA 31
3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 31
3.2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 33
3.3. METODOLOGÍA 35
3.4. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 36
4. APLICACIÓN Y RESULTADOS 40
4.1. SISTEMA 1 40
4.2. SISTEMA 2 45
4.2.1. Escenario 1 (con GD1) 50
4.2.2. Escenario 2 (con GD2) 55
4.2.3. Escenario 3 (con ambas GD) 58
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 62
5.1. CONCLUSIONES 62
5.2. RECOMENDACIONES 62
BIBLIOGRAFÍA 63 | |
dc.format | 72 Páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Ingeniería Eléctrica | |
dc.relation | Gers, J.M. “Aplicación de protecciones eléctricas”. Primera Edición. Ediciones Universidad del Valle. Cali, 1993. | |
dc.relation | IEEE Std C37.2-2008. IEEE Standard for Electrical Power System Device Function Numbers, Acronyms, and Contact Designations. IEEE Power and Energy Society | |
dc.relation | Zapata, C.J. “Protecciones eléctricas”. Texto guía de la asignatura Protección de sistemas eléctricos, Escuela de Tecnología Eléctrica, Universidad tecnológica de Pereira. | |
dc.relation | Curso de coordinación de protecciones en el sistema de distribución de Eenergía eléctrica (MT/BT) – Empresas Públicas De Medellín E.S.P. HMV INGENIEROS, Itagüí, Julio de 2005. | |
dc.relation | Anderson, O.M. “Power System Protection”. John Wiley and Sons, Inc. New York, 1999. | |
dc.relation | López, M. “Localización y dimensionamiento óptimo de generadores distribuidos para mejorar el perfil de tensión en sistemas de distribución”. Tesis de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Pereira, 2009. | |
dc.relation | Manzini, F ; Macías, P. “Nuevas energías renovables: una alternativa energética sustentable para México” Instituto de investigaciones legislativas del senado de la republica de México. Agosto 2004. | |
dc.relation | Endesa S.A. . recursos interactivos “las centrales hidroeléctricas”. www.endesaeduca.com | |
dc.relation | Martín, D; Datas, A; Algora, C; “Energía solar termofotovoltaica”; pag 7; http://oa.upm.es/2831/1/INVE_MEM_2008_59245.pdf | |
dc.relation | González-Longatt, F. “Fuentes de Generación Distribuida: Tecnologías Disponibles” II Jornadas de Ingeniería Eléctrica, JIELECTRIC 2003. UNEXPO Puerto Ordaz. Julio 2003. | |
dc.relation | Trebolle, David, "La generación distribuida en España”; Tesis de master Universidad pontificia Comillas; Madrid 2006 p 32; Febrero 2006 | |
dc.relation | Fundación de la energía de la comunidad de Madrid "Guía básica de la generación distribuida" ; 2007. | |
dc.relation | Malmquist, A; Aglén, O; Keller,E; Suter, M; Wickström, J; "microturbina hacia la generación distribuida" ABB revista 3, 2000; p 25. | |
dc.relation | Brahma, S.M.; Girgis, A.A, "Microprocessor-based reclosing to coordinate fuse and recloser in a system with high penetration of distributed generation," Power Engineering Society Winter Meeting, 2002. IEEE, vol.1, no., pp. 453- 458 vol.1, 2002 | |
dc.rights | Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | 620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería | |
dc.subject | Electrical power | |
dc.subject | Electrification | |
dc.subject | Independent power producers | |
dc.title | Coordinación óptima de dispositivos de protección en sistemas de distribución con presencia de generación distribuida | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |