Trabajo de grado - Maestría
Diseño de un sistema no convencional para el tratamiento de aguas residuales; caso de estudio: finca la alegría municipio de Túquerres Nariño
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
García Salazar , Yaneth Rubiela
Institución
Resumen
La escasez de agua es una de las problemáticas ambientales más apremiantes de la actualidad, sobre todo en países en desarrollo donde es muy bajo el porcentaje de aguas residuales tratadas, además, la creciente urbanización aumenta su cantidad y agudiza el impacto resultante de su vertimiento en corrientes receptoras. A partir de esto, se buscan estrategias y nuevas políticas con enfoques que mejoren las condiciones ambientales de los cuerpos hídricos, una de las estrategias son los sistemas no convencionales, los cuales ha sido reconocidos como alternativas viables para el tratamiento de aguas residuales, los humedales construidos han recibido un alto nivel de interés en las últimas décadas debido a su eficiencia, baja inversión, costos operativos e impactos ambientales positivos. En este estudio se diseñó un sistema no convencional para tratar las aguas grises de la finca la Alegría municipio de Túquerres. El sistema no convencional está integrado por un pretratamiento como: la trampa de grasas, desarenador y tanque séptico, finalmente el diseño de un humedal de flujo subsuperficial horizontal, con presencia de especies como el cartucho ( Zantedeschia aethiopica) y la achira (Canna edulis), con medio granular grava y arena y un caudal promedio a tratar de 2,16m3/día. The scarcity of water is one of the most pressing environmental problems of today, especially in developing countries where the percentage of treated wastewater is very low, in addition, the growing urbanization increases its quantity and exacerbates the resulting impact of its dumping in receiving streams. From this, strategies and new policies are sought with approaches that improve the environmental conditions of water bodies, one of the strategies is non-conventional systems, which have been recognized as viable alternatives for wastewater treatment, wetlands built have received a high level of interest in recent decades due to their efficiency, low investment, operating costs and positive environmental impacts. In this study, an unconventional system was designed to treat gray water from the La Alegría farm in the municipality of Túquerres. The non-conventional system is integrated by a pretreatment such as: the grease trap, grit trap and septic tank, finally the design of a horizontal subsurface flow wetland, with the presence of species such as the cartridge (Zantedeschia aethiopica) and the achira (Canna edulis) , with a granular gravel and sand medium and an average flow to be treated of 2.16m3/day. Maestría Magíster en Ciencias Ambientales 1 Introducción 2
1.1 Justificación 3
1.2 Objetivo General. 4
1.3 Objetivos Específicos 4
2 Metodología 5
3 Marco teórico 6
3.1 Aguas Residuales 6
3.2 Aguas residuales domésticas: 7
3.3 Aguas residuales agrícolas 7
3.4 Aguas residuales industriales 7
3.5 Aguas residuales Municipales 7
3.6 Seguridad Hídrica 8
3.7 Manejo De Aguas Residuales 8
3.8 Sustentabilidad 9
3.9 Sistemas No Convencionales 9
3.10 Humedales Construidos 10
3.11 Tipos De Humedales Construidos 10
3.11.1 Humedales Construidos De Flujo Superficial 10
3.11.2 Humedales Construidos De Flujo Subsuperficial Horizontal 11
3.11.3 Humedales Construidos De Flujo Subsuerficial Vertical 11
3.11.4 Humedales Construidos – Híbridos 11
4 Materiales Y Métodos 12
4.1 Características De La Zona De Influencia De La Finca La Alegría. 12
4.1.1 Sector Primario 13
4.1.2 Sector Secundario 14
4.1.3 Sector Terciario 14
4.1.4 Turismo 14
4.2 Diagnóstico Del Proceso Productivo De La Finca La Alegría 15
4.2.1 Lucha Por La Tenencia Del Territorio 18
4.2.1.1 Algunos Aspectos Culturales Del Pueblo De Los Pastos 20
4.2.1.1.1 Las Varas En La Mesa. 20
4.2.1.1.2 Las Varas. 20
4.2.1.1.3 La Minga. 20
4.3 Selección De Plantas 21
4.4 Características Climáticas De La Zona De Influencia 22
4.4.1 Temperatura Media Mensual 22
4.4.2 Precipitación Mensual. 23
4.4.3 Temperatura 24
4.4.4 Precipitación 25
4.5 Toma De Muestras De Aguas Residuales De La Finca La Alegría 26
4.6 Medición De Caudal. 27
4.7 Diseño Del Sistema No Convencional Para El Tratamiento De Aguas Residuales. 31
4.7.1 Dimensionamiento De La Trampa De Grasas. 31
4.7.1.1 Volumen De Las Trampas De Grasas. 31
4.7.1.2 Área superficial Trampa De Grasas. 32
4.7.1.3 Largo Y Ancho De Trampa De Grasas 32
4.7.1.4 Profundidad De Trampa De Grasas 33
4.7.2 Dimensionamiento Para El Desarenador De Flujo Vertical. 35
4.7.3 Dimensionamiento Del Tanque Séptico 39
4.7.3.1 Población a Atender 39
4.7.3.2 Calculo Caudal De Diseño 39
4.7.3.3 Cámara De Reacción 43
4.7.3.4 Cámara De Sedimentación 43
4.7.3.5 Área Superficial Cámara De Sedimentación 43
4.7.3.6 Dimensiones 44
4.7.3.7 Profundidad útil 44
4.7.3.8 Área superficial del tanque séptico: 45
4.7.3.9 Cálculo del ancho del tanque séptico 45
4.7.3.10 Largo del tanque septico 45
4.8 Diseño Del Humedal Subsuperficial De Flujo Horizontal. 49
5 Discusión 52
6 Conclusiones 57
7 Recomendaciones 59
8 Referencias 60