dc.contributorMarín Valencia, Harold
dc.creatorDíaz Giraldo, Alejandro
dc.date2017-04-28T20:51:33Z
dc.date2021-11-02T20:55:45Z
dc.date2017-04-28T20:51:33Z
dc.date2021-11-02T20:55:45Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2022-09-23T20:50:23Z
dc.date.available2022-09-23T20:50:23Z
dc.identifierT784.272186 D5421;6310000118439 F4968
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7492
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3522294
dc.descriptionEl Concierto para Viola y Orquesta en Re mayor, de Karl Ph. Stamitz se ha convertido en uno de los principales conciertos dentro del repertorio de los violistas, a nivel internacional. Siendo éste uno de los requisitos indispensables solicitados por orquestas y conservatorios alrededor del mundo, ha sido una de las obras que, por su virtuosismo y dificultad técnica, han sacado a flote las capacidades de cada violista. Pero más allá de solo interpretar la obra, el conocimiento de ésta desde un nivel teórico y analítico, permite encontrar la esencia de lo que se interpreta, la intención musical del autor y el conocimiento del período clásico desde una perspectiva interpretativa; de ésta forma, poder tener un mayor acercamiento a la obra y a la interpretación de obras del período clásico. El Concierto para Viola y Orquesta en Re mayor de Karl Stamitz, fue escrito y publicado por primera vez en Frankfurt, ciudad donde residía, aproximadamente en 1774, y posteriormente publicado en París, en el mismo año; editado por Jean Philippe Vasseur. Se han publicado 4 cadencias oficiales: Franz Beyer, Michael Kugel, Clemens Meyer y Paul Klengel. Aparte de ellas, numerosas cadencias escritas por violistas no publicadas oficialmente. Dentro del análisis interpretativo, se tendrán en cuenta varios de los métodos de viola publicados en la actualidad para comparar los rasgos técnicos del instrumento que son aplicados en éstos estudios y aplicados por el compositor en el Concierto.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis armónico (Música)
dc.subjectMúsica - Enseñanza
dc.subjectMusica para viola
dc.titleAnálisis musical del primer movimiento del concierto para viola y orquesta en Re mayor, op. 1 del compositor alemán Karl P. Stamitz, y cadencia de Franz Beyer
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución