dc.contributorVásquez Ramírez, Teresita de Jesús
dc.creatorBernal Bermúdez, Juan David
dc.creatorCaballero Benavides, Sara Cristina
dc.creatorCarvajal Gómez, Xiomara
dc.date2017-08-23T16:25:31Z
dc.date2021-11-02T21:35:20Z
dc.date2017-08-23T16:25:31Z
dc.date2021-11-02T21:35:20Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T20:49:30Z
dc.date.available2022-09-23T20:49:30Z
dc.identifierT302.2345 C331;6310000120116 F5231
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7919
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3522197
dc.descriptionLa presente investigación busca aportar al desarrollo de contenidos televisivos con espacios alternativos de expresión, a través de la creación de un programa que pretende visibilizar los hechos culturales y sociales que normalmente no son cubiertos por los medios de comunicación tradicional en la ciudad de Pereira. “La Plaza” es una respuesta alternativa al escenario mediático en Colombia, es una propuesta pensada desde las lógicas de la educación que entiende la comunicación como un derecho humano y no como una mercancía de consumo. Para lograr este cometido, es menester tener un importante relacionamiento con los procesos sociales que gestan su labor alrededor de temas como Paz, Cultura y Afrocolombianidad. Este proyecto investigativo basa su objeto de estudio en la comunicación alternativa, los aportes de Peter Lewis para la UNESCO, Fernanda Corrales e Hilda Hernández, Rodrigo Argüello y Jürgen Habermas fueron fundamentales para comprender las teorías mundiales y aplicarlas en nuestro contexto. La comunicación alternativa es la respuesta a la voluntad del cambio social, gracias a esta conocemos la voz de los diferentes actores sociales: hombres y mujeres que han vivido en la sombra y que buscan ser escuchados.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Comunicación e Informática Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectTelevisión regional - Risaralda (Colombia)
dc.subjectProblemas sociales
dc.titleVisibilización de los hechos culturales y sociales en la ciudad de Pereira, a través de la propuesta de producción audiovisual alternativa: “La Plaza”
dc.typeThesis
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución