dc.contributor | Marulanda Arévalo, José Luddey | |
dc.creator | Rodríguez Rodríguez, Sara del Pilar | |
dc.creator | Tolé Martínez, Diego Omar | |
dc.date | 2018-03-21T20:18:49Z | |
dc.date | 2021-11-02T19:52:58Z | |
dc.date | 2018-03-21T20:18:49Z | |
dc.date | 2021-11-02T19:52:58Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T20:46:41Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T20:46:41Z | |
dc.identifier | T671.52 R696;6310000121762 F5841 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/8732 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3521533 | |
dc.description | En la industria del petróleo, el transporte de los hidrocarburos desde los campos de producción hacia los diferentes puntos de refinación o de embarque para la exportación cumple una función primordial, como lo es la de hacer llegar de un punto a otro de forma segura y eficiente el producto extraído de los pozos o en el caso de los poliductos el transporte de los productos refinados desde la refinería hasta los centros de distribución de las ciudades. El sistema de transporte de combustible se realiza mediante sistemas de tuberías. Con el paso de los años se han ido optimizando las técnicas usadas en la construcción de estos sistemas, las cuales se encuentran enmarcadas dentro de las normas API (American Petroleum Institute), ASTM (American Society for Testing and Materials), ASME (American Society of Mechanical Engineers), entre otras. Para la construcción de los oleoductos, poliductos y gasoductos se requiere personal calificado y con experiencia en el sector, estas construcciones de sistemas de transporte se tardan un tiempo determinado, dependiente de trazado, tamaño y tipo del proyecto. Las uniones de los tubos se realizan por medio de proceso de soldadura SMAW (Shielded metal arc welding) también llamado de electrodo revestido. Pero también existen otros procesos que pueden ser más rápidos y con mejor rendimiento en sus materiales consumibles, uno de ellos es el proceso de soldadura GMAW (Gas metal arc welding) o de electrodo desnudo con gas protector. Se realiza un estudio comparativo con algunos aspectos, inspección visual, inspección radiográfica, ensayos y pruebas mecánicas. Se determina cuál de los procesos es más confiable y menos costoso. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Mecánica | |
dc.publisher | Especialización en Soldadura | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Soldadura | |
dc.subject | Soldadura - Normas | |
dc.subject | Tuberías - Soldadura | |
dc.title | Estudio comparativo soldadura mecanizada con procesos GMAW/FCAW o GTAW frente a procesos de soldadura manual en tubería de transporte de hidrocarburos | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |