masterThesis
Jean-Paul Sartre y la “Ética existencial”
Registro en:
T142.78 M828 F8179
Autor
Morales Hoyos, Diego Fernando
Institución
Resumen
El sentido de la presente producción textual estriba en mostrar una posible “ética existencial” en la obra filosófica de Sartre. El armazón argumental estará justificado racionalmente por el amparo de lecturas conceptuales de la filosofía existencialista del autor. De este modo, el texto afirmará lo siguiente: la “ética existencial” se da en el instante en que se desarrollan las cuestiones ontológicas que veremos a lo largo del suscrito texto. La mirada, la vergüenza, la responsabilidad y el compromiso a partir de los modos-de-ser y las formas-de-actuar que se dan desde el ser-en-sí hasta el reconocimiento del ser-para-otro, hacen manifiesto el juego dialéctico de las decisiones-elecciones-acciones en el plano de la libertad subjetiva hasta el límite en la libertad del Otro (la inter-subjetiva). Este contexto existencial es lo que se tendrá como tesis Jean-Paul Sartre y la “ética existencial”. A partir de este derrotero, la intención del mismo es proponer una nueva lectura sobre vincular las categorías ética y política en el ámbito existencial desde la filosofía sartreana. Por tanto, demos inicio a dilucidar esta problemática...