dc.contributorMuriel Escobar, José Agustín
dc.creatorMolina Arango, Elmer Andrés
dc.creatorErazo Vásquez, Saúl Alfredo
dc.date2017-06-12T13:35:12Z
dc.date2021-11-02T23:47:25Z
dc.date2017-06-12T13:35:12Z
dc.date2021-11-02T23:47:25Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2022-09-23T20:45:06Z
dc.date.available2022-09-23T20:45:06Z
dc.identifierT621.38133 E65;6310000090868 F5107
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7591
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3521109
dc.descriptionCuando se habla de un módulo secuencial paso a paso neumático se hace referencia a un sistema que permite desarrollar funciones de forma continua con elementos que trabajan con aire comprimido. Los mandos neumáticos están constituidos por elementos de señalización, elementos de mando y elementos de trabajo. Los elementos de señalización y mando, modulan las fases de trabajo de los elementos y se denominan válvulas. Los sistemas neumáticos están constituidos por: Elementos de información. Órganos de mando. Elementos de trabajo. Para el tratamiento de la información de mando, es preciso emplear aparatos que controlen y dirijan el fluido de forma preestablecida, lo que obliga a disponer de una serie de elementos que efectúen las funciones deseadas relativas al control y dirección del flujo del aire comprimido. Con base en un dispositivo electrónico que opere como módulo secuencial neumático, es necesario plantear una serie de soluciones que conlleven a un proyecto donde, utilizando componentes de electrónica, se realicen de manera correcta los diversos planteamientos y/o pasos de dicho requerimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDispositivos electrónicos
dc.subjectDiseño de circuitos electrónicos
dc.subjectMicrocontroladores
dc.subjectComponentes electrónicos
dc.titleDiseño e implementación de un dispositivo electrónico que opere como un módulo neumático secuencial
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución