dc.contributorGiraldo Suárez, Eduardo
dc.creatorLópez Rivera, Mariana
dc.date2021-04-09T12:03:00Z
dc.date2021-11-02T23:48:04Z
dc.date2021-04-09T12:03:00Z
dc.date2021-11-02T23:48:04Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T20:44:09Z
dc.date.available2022-09-23T20:44:09Z
dc.identifierT629.13 L925 F8192
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12806
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3520778
dc.descriptionLos vehículos aéreos no tripulados, y entre ellos, los helicópteros no tripulados a pequeña escala, son sistemas dinámicos de gran interés para la comunidad académica y científica, debido a su multiplicidad de usos; desde aplicaciones civiles en transporte de mercancías, agricultura, vigilancia e inspección de edificios o zonas de desastre; hasta aplicaciones militares de seguridad, rastreo y ataque...
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnologías
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHelicópteros - Modelos - Radiocontrol
dc.subjectHelicópteros
dc.subjectRedes neuronales
dc.subjectTransporte Aéreo- ingeniería
dc.titleImplementación de técnicas de control inteligente en un helicóptero no tripulado de dos grados de libertad
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución