dc.contributorRíos Patino, Jorge Iván
dc.contributorTagliaferri, Roberto
dc.creatorSánchez Montaña, Fredy Hernán
dc.date2020-11-14T10:56:16Z
dc.date2021-11-02T20:33:12Z
dc.date2020-11-14T10:56:16Z
dc.date2021-11-02T20:33:12Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T20:44:08Z
dc.date.available2022-09-23T20:44:08Z
dc.identifierT006.42 S211;6310000133943 F7742
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3520764
dc.descriptionPlanteamiento: La enfermedad de Alzheimer, (EA), es una enfermedad cerebral progresiva irreversible, cuyos síntomas, en la mayoría de los casos, aparecen después de los 60 años de edad. Hasta la fecha, no es posible curar completamente la enfermedad de Alzheimer. La tomografía por emisión de positrones, es una tipo de imagen basado en moléculas, que ha demostrado ser una herramienta eficaz y eficiente para entender los cambios cerebrales que están relacionados con la enfermedad de Alzheimer, comparando su rendimiento con la Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Axial Computarizada (TAC)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherMaestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProcesamiento digital de imágenes
dc.subjectGráficos por computador
dc.subjectBases de datos de imágenes
dc.titleMulticlasificador Deep Learning para la enfermedad de Alzheimer Usando Imágenes FDG-PET
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución