dc.contributorUniversidad EAFIT - Escuela de Administración, Medellín, Colombia
dc.creatorRivas, Luz María
dc.creatorLondoño-Correa, Diana
dc.date.accessioned2018-07-11T18:45:13Z
dc.date.accessioned2022-09-23T20:32:02Z
dc.date.available2018-07-11T18:45:13Z
dc.date.available2022-09-23T20:32:02Z
dc.date.created2018-07-11T18:45:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/12480
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3516119
dc.description.abstractLa influencia de la gerencia en el desempeño de la firma ha sido un tema debatido en el campo de la estrategia – Este artículo se inspira en dos preguntas que han estado presentes a lo largo de la historia de este campo: ¿influye la gerencia en el comportamiento y desempeño de la organización? -- ¿esta influencia se da de manera individual o colectiva? -- Con el propósito de dar respuesta a estas preguntas, se hace una revisión de los autores y textos considerados relevantes en el tema de gerencia -- En un primer momento, se explica la evolución que el tema de la gerencia ha tenido en el campo de la estrategia -- Luego se destacan las perspectivas que niegan o minimizan la influencia de la gerencia y, posteriormente, se contrastan las perspectivas de la gerencia como una práctica individual o colectiva -- Finalmente, se ahonda un poco más en las perspectivas de la alta dirección (upper echelons) y en las lógicas dominantes -- Este texto contribuye a fortalecer teóricamente el aprendizaje de conceptos sobre gerencia en relación con la estrategia; y promueve la investigación sobre la gerencia en distintos contextos
dc.languagespa
dc.publisherAdministración
dc.subjectLógica dominante
dc.subjectTeoría administrativa
dc.subjectAlta gerencia
dc.titleInfluencia de la alta gerencia: debates en el campo académico de la estrategia


Este ítem pertenece a la siguiente institución