dc.contributorGarcía Rendón, John Jairo
dc.creatorArango Tamayo, Santiago
dc.creatorOrtíz Rico, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2016-02-25T19:52:43Z
dc.date.accessioned2022-09-23T20:25:33Z
dc.date.available2016-02-25T19:52:43Z
dc.date.available2022-09-23T20:25:33Z
dc.date.created2016-02-25T19:52:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/8096
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3513263
dc.description.abstractEste documento considera el efecto de la implementación de algunas medidas regulatorias en el Mercado de Energía Mayorista sobre el precio spot, entre enero de 2005 y diciembre de 2014, además de analizar el comportamiento de algunas variables estructurales en el funcionamiento de este mercado, como la relación entre la demanda comercial y la disponibilidad real, el fenómeno de El Niño, el nivel del aporte hidrológico -- El precio spot presenta alta volatilidad haciendo que la especificación adecuada corresponda a un modelo de regresión con estructura ARCH (Engle, 1982) -- Los resultados obtenidos evidencian que la regulación CREG 051 es estadísticamente significativa y positiva, es decir hace que el precio spot aumente -- Además, El Niño presenta un impacto positivo sobre el precio spot, debido a la gran participación hidráulica de este mercado
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherEconomía
dc.publisherEscuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectMercado de energía - Colombia
dc.subjectComisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)
dc.titleImpacto de algunas políticas públicas en la eficiencia asignativa del mercado spot eléctrico colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución