dc.creatorChaves Fonnegra, Andia
dc.creatorFiorenzano, Mauricio
dc.creatorM. Alejandra
dc.creatorPantaleón Lizarazú A
dc.creatorRodríguez Gacha, Diego F.
dc.creatorFranco Herrera, Andrés
dc.creatorMateo López, Victoria
dc.date.accessioned2020-09-21T18:19:58Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:56:04Z
dc.date.available2020-09-21T18:19:58Z
dc.date.available2022-09-23T18:56:04Z
dc.date.created2020-09-21T18:19:58Z
dc.identifier0123-9082
dc.identifierhttps://www.researchgate.net/profile/Andia_Chaves-Fonnegra/publication/237389484_AVES_DE_UN_MANGLAR_EN_EL_PNN_TAYRONA_CARIBE_COLOMBIANO/links/00b7d51c310ed0aeb4000000/AVES-DE-UN-MANGLAR-EN-EL-PNN-TAYRONA-CARIBE-COLOMBIANO.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/13503
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3509942
dc.description.abstractSe caracterizó la composición de aves en el manglar de la Bahía de Chengue entre agosto y octubre de 2001. Se registró un total de 50 especies de aves y un incremento en abundancia de aves migratorias durante octubre, estableciendo la importancia del manglar como un área de invernada para las aves, o de paso en su migración hacia el sur. La densidad de aves fue mayor en las lagunas que en el salitral, debido a la heterogeneidad ambiental en un espacio reducido en las lagunas, y a la forma y calidad de las copas del manglar.
dc.languagespa
dc.publisherBoletín SAO; Sociedad de Antioqueña de Ornitología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectBahía de Chengue
dc.subjectComposición de aves
dc.subjectManglar
dc.subjectParque Nacional Natural Tayrona
dc.titleAves de un manglar en el Pnn Tayrona, Caribe Colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución