Proyecto de almacén vertical automático : VAS automatic vertical automatic storage project; VAS automatic
Author
Marroquin Gasca, Juan Diego
Institutions
Abstract
El proyecto de un almacén vertical automático se creó a partir de una idea de negocio
propuesta por la empresa para crear y comercializar este tipo de maquinaria en un futuro,
siendo esta idea en un comienzo el objetivo principal del proyecto, el primer paso del
proyecto es identificar los alcances que se podrían llegar a realizar con cierto presupuesto,
teniendo así dos fases de dicho proyecto para cumplir el objetivo principal. en la primera
fase del proyecto se planteó, diseño, y creo un prototipo con la finalidad de investigar y
analizar la estructura mecánica y los movimientos de dicha máquina, incluyendo desde un
principio la idea de que sea totalmente automática, en este proyecto se logra alcanzar un
nivel donde la máquina se mueve con sus motores eléctricos, pero de una forma manual es
decir mediante botones.
en la segunda fase del proyecto se debe realizar la automatización final de la máquina con,
PLC, hmi, sensores y comunicación con un programa de almacenaje. Esta segunda fase
en el proyecto que se está presentando no se ve reflejada sólo se refleja la primera fase del
proyecto como tal.
En esta práctica se realizó el almacén vertical automático teniendo en cuenta diseños y
simulaciones el software de ingeniería y diseño en 3D, luego de esto se realiza la selección
de transmisiones y motores de acuerdo a catálogos, finalmente se procede a la fabricación
la cual se hizo utilizando métodos de corte láser doble soldadura y ensamble de las piezas
fabricadas, se realizaron pruebas para garantizar el libre movimiento de las piezas en sus
ejes, y finalmente se realizan los planos eléctricos de la máquina para crear un tablero
eléctrico el cual es capaz de accionar los motores de la máquina.
Finalmente, como resultado se obtiene una máquina en la cual se puede realizar
investigación para cambios de ciertas piezas si es necesario y comenzar con el proceso de
automatización total de la máquina, anexando si se requiere accesorios para medir las
alturas de las piezas a almacenar, o realizar conteo de piezas mediante peso, o también
poder señalar qué piezas se seleccionó mediante un láser indicador