dc.contributorRomero Gelvez, Jorge Iván
dc.creatorJiménez Romero, Jhonfer Octavio
dc.date.accessioned2022-01-19T17:45:33Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:42:12Z
dc.date.available2022-01-19T17:45:33Z
dc.date.available2022-09-23T18:42:12Z
dc.date.created2022-01-19T17:45:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/24571
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3505860
dc.description.abstractDentro de este proyecto inicialmente tendremos la importancia del sector primario dentro de los demás sectores y su importancia a la vista de la población, así mismo se encuentra el precio al por mayor y al por menor, la accesibilidad para una persona de entorno rural a la herramienta por la cual se realiza esta investigación. se realizó investigación de forma mixta, se integran datos cuantitativos y cualitativos, contextualizando de forma profunda la producción de productos derivados del acero, donde sus principales resultados se evidencian a partir de procesos de producción de maquinarias manejadas dentro de una empresa especializada en conocimiento del tema para la elaboración de mallas de alambre tipo gallinero, las cuales son fabricadas en alambre de acero galvanizado en caliente y trefilado en húmedo; tejido en múltiples torsiones que proporcionan resistencia a una estructura hecha de un material de características blandas, la cual es un tejido en forma hexagonal con enlazado transversal, fabricado en alambre galvanizado con remate cerrado en los dos extremos. Se realizaron encuestas a la población de manera general para así definir la importancia y la problemática del sistema agropecuario y en qué ayuda la producción de mallas en este sector. se encontrará información de producción dentro de trefilados de Colombia s.a.s, el funcionamiento eficaz de sus maquinarias, su producción diaria y semanal, logistica y distribucion de esta misma, capacitación de operarios, transcurso histórico y el alcance que ha llegado a obtener a lo largo de su carrera Los objetivos principales de este proyecto son analizar los modelos de producción de cada tipo de mallas gallineros y podamos de esta manera ayudar a los agropecuarios en sus labores diarias, seleccionar herramientas más adecuadas de producción para mejorar el proceso actual, desarrollar la propuesta de modelo de producción para los dos procesos actuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.relationhttps://dva.com.co/importancia-de-la-agricultura-colombiana/
dc.relationhttp://procesosdefabricacion4b.blogspot.com/2016/02/usos-y-productosderivados-del-acero_18.html
dc.relationhttps://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/historia/evolucion.html
dc.relationhttp://www.trefiladosdecolombia.com/index.jsp
dc.relationhttps://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/852/eam70.pdf;se quence=1
dc.relationhttp://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/reduccion-impacto-por-eventosclimaticos/Informe-final-Avicola.pdf
dc.relationhttps://blog.laminasyaceros.com/blog/diversos-usos-de-la-malla-gallinera
dc.relationhttps://trefiladosymallas.com/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectSector primario
dc.subjectProducción
dc.subjectProcesos
dc.subjectMallas
dc.subjectAcero
dc.subjectInvestigación
dc.titleFabricación y producción de mallas para el sector primario


Este ítem pertenece a la siguiente institución