dc.contributorVargas Mateus
dc.creatorGonzález Sabogal, Sebastián
dc.date.accessioned2022-07-22T15:09:09Z
dc.date.available2022-07-22T15:09:09Z
dc.date.created2022-07-22T15:09:09Z
dc.identifierhttps://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/bogota/maestria-en-gestion-y-produccion-cultural-y-audiovisual
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/27749
dc.identifierhttps://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
dc.description.abstractCon un grupo de jóvenes Sordos de escasos recursos que se reúnen en el barrio Sosiego (localidad de San Cristóbal sur, Bogotá), los fines de semana. Una labor social e intervención con esta comunidad, a partir de modelos como la investigación Acción Participativa (IPA) y Educación Popular, orientamos esta propuesta. Un trabajo construido conjuntamente con la Fundación PONES. La interacción con diferentes actores resulta un factor determinante para el desarrollo del proyecto, ya que, da conocer y aportar a un tejido social. Esta investigación vincula La Gestión Cultural con el medio audiovisual1 . Desde creación, desarrollo e implementación de talleres y actividades formativas realizadas por “Los Sordos Films” (productora independiente). Apuntar a un verdadero impacto social en este grupo de personas. Es evidente, la falta de espacios, herramientas comunicativas de aprendizaje para la creación audiovisual y artística; ya sea, por la falta de espacios físicos, docentes con manejo de lenguaje de señas, recursos tecnológicos entre otras. Por otra parte, hace un recuento de que es la productora: ”Los Sordos Films”, y lo que se ha venido dedicando estos meses.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherMaestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales
dc.relationAfip PYMES. (s.f.). Recuperado el 4 de 12 de 2021, de Información sobre el registro PYMES: https://pymes.afip.gob.ar/estiloAFIP/pymes/
dc.relationAlcaldía mayor deBogotá. Secretaría de hacienda. Departamento administrativo de planeación. (2004). https://www.shd.gov.co/. Recuperado el 21 de 11 de 2021, de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/recorriendo_san_cristobal.pdf
dc.relationAntonio, C. T. (2000). Leer en los labios. Programa para el entrenamiento de la comprensión labiolectora. Recuperado el 12 de 12 de 2021, de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/47883/1/La%20lectura%20labiofacial%20(LLF).pdf
dc.relationAristoteles. (1987). Historia de los animales 2, libro capítulo lx. madrid: eDicion de FP Samaranch,829.
dc.relationAsociación de academias de la lengua española. (s.f.). Real academia española. Recuperado el 25 de 01 de 2022, de https://dle.rae.es/nosolog%C3%ADa
dc.relationAudio (packs). (s.f.). Fisiología. Recuperado el 8 de 1 de 2022, de http://www.audiopacks.es/audicion/fisiologia_eapro_89_2.html
dc.relationBarton, L. (1998). Discapacidad y sociedad capitulo una Sociologia de la discapacidad o una sociología discapacitada? España: Morata.
dc.relationBBC NEWS. (13 de 12 de 2020). Beethoven: cómo se quedó sordo (y aun así pudo crear algunas de las mejores obras de la historia de la música). Recuperado el 03 de 02 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-55208393
dc.relationBBC nEWS MUNDO. (28 de JULIO de 2011). Hallan causa del síndrome del Hombre Elefante. Recuperado el 20 de 01 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/07/110728_causa_hombre_elefante_men
dc.relationBraem, P. B. (1990). Introduccion a la lengua de signos y su investigación. Recuperado el 12 de 12 de 2021, de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/47883/1/La%20lectura%20labiofacial%20(LLF).pdf
dc.relationBuenas tareas. (23 de 04 de 2014). Centro de Luria. Recuperado el 7 de 01 de 2022, de https://www.buenastareas.com/ensayos/Centro-De-Luria/49283562.html
dc.relationCaballero., D. M. (21 de 11 de 2007). Audición y lenguaje en el niño sordo. Recuperado el 19 de 12 de 2021, de https://seorl.net/PDF/Otologia/031%20%20AUDICI%C3%93N%20Y%20LENGUAJE.%20EL%20NI%C3%91O%20SORDO. pdf
dc.relationCampana, S. A. (27 de 1 de 2012). El efecto McGurk en consonantes oclusivas sonoras y sordas. Recuperado el 12 de 12 de 2021, de https://domingoroman.net/Documentos/TesisFinalSilvanaDottone.pdf
dc.relationCampana, S. A. (2012). El efecto McGurk en consonantes oclusivas sonoras y sordas (diagrama). Recuperado el 12 de 12 de 2021
dc.relationconcepto definición. (2011). imágen definición. Recuperado el 11 de 12 de 2021, de https://conceptodefinicion.de/imagen/
dc.relationConrad, R. (01-01-1979). the deaf school child. En R. Conrad, the deaf school child (pág. 370). London: Harper&Row.
dc.relationDeficiona. (2021). fónico significado. Recuperado el 9 de 12 de 2021, de https://definiciona.com/fonico/
dc.relationDiario Libre .Carmen Rita Malagon. (2011). viajando con Bethoven. Recuperado el 03 de 02 de 2022, de https://www.diariolibre.com/revista/cultura/viajando-con-beethoven-losconciertos-para-piano-FG23343350
dc.relationDIGER, INSTITUTO DISTRITAL DE GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO. (01 de agosto de 2014). https://www.idiger.gov.co/documents pdf. Recuperado el 16 de 11 de 2021, de https://www.idiger.gov.co/documents/220605/221366/IDENTIFICACI%2B%C3%B4N+ Y+PRIORIZACI%2B%C3%B4N+DE+ESCENARIOS+DE+RIESGO.pdf/78288b584bea-4484-b46e-eaf2cbbb9d7c
dc.relationDIGER, INSTITUTO DISTRITAL DE GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO. . (s.f.). https://www.idiger.gov.co/.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.subjectSordos
dc.titleDocumento base para el diseño y creación de talleres formativos para personas sordas en San Cristóbal Sur en Bogotá - Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución