es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Política pública nacional de discapacidad e inclusión social en Colombia, específicamente visual: marco normativo de aplicación

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/24300
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3504257
        Autor
        Guzmán Pinzón, Mariana Roselia
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El documento “Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social, en Colombia, específicamente Visual: Marco Normativo de aplicación”, presenta un análisis cronológico documental basado en un método comparativo descriptivo que, busca analizar como los diferentes actores Ejecutivo, Legislativo y Corte Constitucional, participaron en el diseño de la POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL EN COLOMBIA, para la visualización de la participación de cada actor se crearon líneas de tiempo a través de las cuales se pudo concluir: 1) A través del análisis de la política se puede observar cuál fue esa mirada que dio origen a las acciones llámense normas y/o proyectos encaminados a mantener el equilibrio en cuanto a los derechos de las personas se refiere, 2) Los actores centrales de la formulación de Políticas Públicas (Sociedad civil, Legislativo y Judicial) están en constante tensión por diversas circunstancias que pasan por la estructura misma de los proyectos de ley hasta los intereses políticos y extra-científicos que entran en concurso cuando hay recursos públicos destinados a solucionar situaciones específicas, 3) Para el Caso de la Corte Constitucional la necesidad de resolver situaciones apremiantes y especificas la lleva a aplicar la norma de manera extensiva para suplir vacíos normativos creando disposiciones nuevas, 4) La construcción de ciudadanía y derechos humanos, énfasis de esta maestría, requiere consciencia del poder de los ciudadanos que se organizan en orden a resolver causas comunes que demandan conocimiento de los mecanismos de la democracia para la participación civil, con una característica especial que es el postulado de los derechos humanos como horizonte de sentido y implicante normativo que para su realización, pasa por intereses, ejercicio del poder, la retórica y sobre todo la autopercepción de los ciudadanos como tales, y 5) el poco conocimiento y sensibilización de la realidad de la discapacidad en Colombia para ser integrada efectivamente como sujetos de derechos y productivos en la sociedad del siglo XXI.
        Materias
        Personas con discapacidades
        Inclusión social

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018