dc.contributor | Castañeda Riascos, Mónica | |
dc.creator | Cárdenas Jiménez, William Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-30T19:11:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T18:25:33Z | |
dc.date.available | 2021-04-30T19:11:43Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T18:25:33Z | |
dc.date.created | 2021-04-30T19:11:43Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/19158 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3500654 | |
dc.description.abstract | El sistema de salud en Colombia es el principal encargado de prestar atención y asistencia en servicios médicos a la población colombiana, esta organización está comprendida por aproximadamente 8000 instituciones denominadas IPS (Institución prestadora de servicios de salud) de las cuales 37 están acreditadas por el ministerio de salud. Una de estas es el Hospital Universitario San Ignacio, el cual es una institución de cuarto grado de complejidad, teniendo diferentes especialidades entre las que se encuentra la oncología clínica. Para esta se creó el centro javeriano de oncología, organización encargada del tratamiento y soporte de los pacientes con cáncer y sus familias, para cumplir con este objetivo se conformó un equipo de profesionales en diferentes especialidades tales como farmacia; unidad funcional de la que se recibió un requerimiento de estudio de la capacidad instalada y suficiencia de personal para determinar si existe sobrecarga laboral. Se presenta el análisis de cinco funcionarios encargados de brindar el servicio farmacéutico en el Centro Javeriano de Oncología del Hospital Universitario San Ignacio entre los cuales encontramos 3 diferentes cargos: Regente de Farmacia (1), Químico farmacéutico (2), Auxiliar de farmacia (3). Se realizó el adecuado levantamiento de datos preliminares del cargo, una toma de tiempos y un análisis de estos resultados obtenidos sacando así la capacidad instalada y suficiencia de personal, identificando una sobrecarga laboral en uno de estos funcionarios (regente de farmacia), arrojando una “razón” de flujo en el que podrían laborar de una manera óptima, estos resultados permitieron crear una herramienta de gestión a la cual se le hará seguimiento de manera regular a conveniencia de el/la jefe director/a para garantizar un mejor servicio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería | |
dc.relation | ACEMI, (2013). Cifras e indicadores del Sistema de Salud. Ministerio de Salud https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/salude_en_cifras -2013.pdf | |
dc.relation | Cancer.Net. (2019, 5 febrero). Qué es la quimioterapia. https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atencion-del-cancer/como-se-trata-el cancer/quimioterapia/que-es-la-quimioterapia | |
dc.relation | Centro Javeriano de Oncología. (2017). Centro Javeriano de Oncología. https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/dsu/oncologia/quienes.htm | |
dc.relation | CROEM. Prevención de riesgos ergonómicos https://portal.croem.es/prevergo/formativo/2.pdf | |
dc.relation | Cruelles, J. A. (2010). La teoría de la medición del despilfarro. Torrijos: ZADECON.) | |
dc.relation | Diccionario de cáncer del NCI. (2020). Instituto Nacional del Cáncer-especialista en farmacia oncológica. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/especialista en-farmacia-oncologica | |
dc.relation | en genérico. (2016, 24 octubre). Qué es una farmacia hospitalaria. En Genérico. https://www.engenerico.com/que-es-una-farmacia-hospitalaria/ | |
dc.relation | Gómez Torrado, A. (2019). Capacidad instalada de la ese hus para formación de talento humano en salud–programas en convenio con la Universidad de Santander-UDES 2019. | |
dc.relation | Guarín Penagos, H. Y., & Palomino Baquero, A. F. (2012). Aplicación de los modelos de mejoramiento de procesos y de tiempos y movimientos en las áreas de urgencias y hospitalización de la Clínica Belén de Fusagasugá para garantizar la prestación del servicio en salud con calidad (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). | |
dc.relation | Guerrero, R. (2020, 30 septiembre). SciELO - Saúde Pública - Sistema de salud de Colombia Sistema de salud de Colombia. Sistema de Salud en Colombia. https://www.scielosp.org/article/spm/2011.v53suppl2/s144-s155/es/ | |
dc.relation | INFORGES. (2019, 22 enero). Inforges UNO. https://www.inforges.es/post/5-claves optimizacion-procesos-recursos empresa#:%7E:text=La%20optimizaci%C3%B3n%20tiene%20como%20objetivo,que%20ofr ecemos%20desde%20nuestra%20organizaci%C3%B3n. | |
dc.relation | Jara, L. (2019, 13 noviembre). Utilización de la Capacidad Instalada. Observatorio Económico Social | UNR. https://observatorio.unr.edu.ar/utilizacion-de-la-capacidad-instalada-en-la industria 2/#:%7E:text=La%20capacidad%20instalada%20es%20el,equipos%20de%20producci%C3% B3n%2C%20instalaciones%2C%20recursos | |
dc.relation | Kanawaty, G. (1996). Introducción al estudio del trabajo. | |
dc.relation | Ministerio de Salud. (2020, 22 septiembre). Glosario Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Glosario.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Salud. (12 de 2015). Informe Nacional de Calidad de la Atención en Salud 2015. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/informe-nal calidad-atencion-salud-2015.pdf | |
dc.relation | Ministerio de salud (17 de 12 de 2018). Rendición de cuentas informe de gestión 2018. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/rendicion cuentas-informe-gestion-2018.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2020). Datos abiertos. Relación de IPS con servicios habilitados oncológicos. https://www.datos.gov.co/widgets/atcn-v2is | |
dc.relation | Navas Castaño, L. P. (2017). Estudio de la capacidad instalada para prácticas formativas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael (Bachelor's thesis, Uniandes). | |
dc.relation | Panchi Jima, J. C. (2018). Propuesta de optimización de la capacidad instalada a través del fortalecimiento organizacional en el Hospital Oskar Jandl (Master's thesis, Quito). | |
dc.relation | PLANNING consultores gerenciales. (2013, junio). EL CONCEPTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA (N.o 1307). PLANING. http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf | |
dc.relation | Sergio Iván Prada-Ríos, A. M.-C.-T. (30 de 5 de 2017). Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico: el caso de Colombia*. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v16n32/1657-7027-rgps-16-32-00051.pdf | |
dc.relation | Solis, I. F. (2016). Estudio del trabajo. En I. F. Solis, Estudio del trabajo (pág. 25). | |
dc.relation | Universidad de Buenos Aires. recursos, G. d. (2020). Estudio del trabajo. Obtenido de http://materias.fi.uba.ar/7628/Produccion2Texto.pdf | |
dc.relation | World Health Organization (2018). Programa de Cáncer. Pan American Health Organization / World Health Organization. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=292:cancer program&Itemid=3904&lang=es | |
dc.relation | World Health Organization (2015, 10 agosto). OMS | Acerca de los sistemas de salud. Acerca de los sistemas de salud. https://www.who.int/healthsystems/about/es/ | |
dc.relation | Zea, J. H. R., Posada, J. S. J., Piedrahita, J. J. E., & Flórez, P. A. Z. (2018). Saturación en los servicios de urgencias: Análisis de cuatro hospitales de Medellín y simulación de estrategias. Gerencia y políticas de salud, 17(34). | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Capacidad instalada | |
dc.subject | Suficiencia de personal | |
dc.subject | Carga laboral | |
dc.subject | Farmacia oncológica | |
dc.subject | Centro Javeriano de Oncología | |
dc.title | Estudio de suficiencia de personal y capacidad instalada en el servicio de farmacia del centro javeriano de oncología | |