dc.contributorMendoza, Leonel
dc.contributorVelandia, Johanna
dc.contributorAngarita, Ludwig
dc.creatorLadino Sánchez, Sergio Giussepe
dc.date.accessioned2020-06-17T16:05:35Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:22:49Z
dc.date.available2020-06-17T16:05:35Z
dc.date.available2022-09-23T18:22:49Z
dc.date.created2020-06-17T16:05:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/10025
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3499726
dc.description.abstractPlethora es una estrategia de configuración de producto, alternativa, que desde el diseño aplica estructuras de organización, principios básicos, estructuras matemáticas y geométricas para crear composiciones a partir del retal sobrante de un proceso de racionalización del material, proveniente de la industria textil en este caso. No solo sugiere unir los principios matemáticos con el concepto de nutrir la disciplina del diseño, sino que promete alternativas de construcción aplicadas hacia otro tipo de materiales. En esta primera fase se va a abordar desde una empresa de manufactura textil con productos de cuero y materiales sintéticos, pero el proyecto se dispone a aplicarse en mas sectores de la industria cultural.
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationSanín. J.D. tesis maestría en estética (2006). Estéticas del consumo, configuración de la cultura material.
dc.relationMinisterio de ambiente y desarrollo. Colombia le apuesta a las 9R en economía circular. (Mayo 2019) http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4225- colombia-le-apuesta-a-las-9r-en-economia-circular
dc.relationZeas. S. Master en proyectos de diseño en la universidad de Azuay. Hacia una moda sostenible y ecológica (2015).
dc.relationGarcia. J. C Trabajo de grado para optar por el título de administración de negocios. (2006). Universidad de San Buenaventura. Impacto ambiental generado en el proceso productivo de la empresa de curtidos del oriente barrió San Benito Bogotá.
dc.relationTorres.C.J. CONAMA2012 congreso nacional del medio ambiente. Universidad tecnológica Indoamerica. Estudio de impacto ambiental expost para la industria textil del canton pelileo-provincia de Tungurahua-ecuador.
dc.relationSuarez. T. Universidade Da Coruña, facultad de economía y empresa. El reto de la sostenibilidad en el sector textil-moda. (2017-2018)
dc.relationIvan B.L. Universidad politécnica de Madrid, escuela técnica superior de arquitectura. Topología3215 y arquitectura, variedades aparentes y realidades estructurales (enero2016)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectConfiguración
dc.subjectRetal
dc.subjectComposición
dc.subjectEstructuras de organización
dc.titlePlethora, estrategia de configuración de producto a partir del retal


Este ítem pertenece a la siguiente institución