dc.creator | Barreto Henriques, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2020-04-27T19:43:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T18:21:09Z | |
dc.date.available | 2020-04-27T19:43:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T18:21:09Z | |
dc.date.created | 2020-04-27T19:43:28Z | |
dc.identifier | 0122-4409 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.papo20-2.pdpm | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/9007 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.papo20-2.pdpm | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3499303 | |
dc.description.abstract | Este artículo incide sobre una experiencia sui
generis de construcción de paz en Colombia,
el Programa de desarrollo y paz del Magdalena
Medio (PDPMM). El objetivo principal es evaluar
en qué medida el PDPMM se concibe como
un verdadero ‘laboratorio de paz’ y abre caminos
novedosos y ‘fórmulas’ alternativas para la paz a nivel local y regional, que se podrían replicar en
otras regiones del país, en un potencial escenario
de post-conflicto colombiano. La hipótesis de
trabajo es que el PDPMM se configura como un
modelo consolidado y válido de construcción de
paz positiva a nivel regional, de lo cual se pueden
rescatar diversas enseñanzas y ‘buenas prácticas’
para la construcción de una paz sostenible y
duradera en Colombia. | |
dc.subject | Construcción de paz | |
dc.subject | Post conflicto | |
dc.subject | Programas de desarrollo y paz | |
dc.subject | Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio | |
dc.subject | Paz positiva | |
dc.subject | Paz sostenible; | |
dc.subject | Cultura de paz | |
dc.title | El Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio, ¿un modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia? | |