Tecnología, diseño y cultura material
Autor
Rodríguez, David E.
Institución
Resumen
Este artículo intenta responder a la pregunta sobre la forma como nos relacionamos con las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la cultura material y los estudios de diseño. Al explorar la materialidad
de la tecnología se hace evidente que existe un componente no tecnológico desarrollado por métodos
no científicos de pensamiento que es en últimas el que nos permite establecer un tipo específico de relación con la tecnología. Este componente es propuesto por el diseño y por tanto es el resultado de un
proceso de pensamiento creativo antes que uno científico. Así, entonces, es el diseño (o la forma) de los
objetos tecnológicos lo que permite relacionarnos con la tecnología en tres niveles: simbólico, funcional y estético. De la misma forma, el diseño es uno de los responsables del proceso de domesticación de la
tecnología. Tomando el Ipod como ejemplo a lo largo del artículo, se explica como el diseño del objeto
es el que permite provocar cierto tipo de relación en tanto que no basamos nuestras relaciones con la
tecnología en su ámbito intangible, sino en la materialización de ésta a través de los objetos diseñados.
Palabras clave: Tecnología, Cultura material, Diseño, Objeto tecnológico, Interacciones.