dc.contributorMendoza Gaitán, Leonel Eduardo
dc.contributorVelandia Quiroga, Johanna Maritza
dc.contributorAngarita Gómez, Ludwig Markbent
dc.creatorRocha Castro, Jose Alejandro
dc.date.accessioned2020-06-10T15:09:53Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:13:31Z
dc.date.available2020-06-10T15:09:53Z
dc.date.available2022-09-23T18:13:31Z
dc.date.created2020-06-10T15:09:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/9834
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3497635
dc.description.abstractLa discapacidad física es una condición que afecta tanto a los humanos como animales de todo tipo, aunque no estamos acostumbrados a darle la misma importancia a los problemas que aquejan a muchos de estos, abriendo una puerta donde el diseño industrial puede intervenir ayudando al mejoramiento de las condiciones de vida de los animales, que cumplen un papel fundamental en la vida del ser humano. Los animales de compañía como los perros se han convertido en un miembro más de las familias colombianas, siendo de los animales que más sufren de discapacidad física por diversas razones como accidentes y enfermedades, que pueden producir fracturas o hasta la amputación de una extremidad o miembro inferior, esto afecta el estado físico desde la movilidad del perro hasta su estado psicológico y el de su tenedor. Desde la investigación realizada, este proyecto de emprendimiento pretende solucionar los problemas de movilidad del canino, reduciendo su impacto psicológico y el de tenedor, teniendo en cuenta el vínculo emocional del ser humano con su mascota. Además de mejorar la accesibilidad y el costo de este elemento ortopédico, ayudando a la rehabilitación y adaptación de la discapacidad física producida por la estenosis degenerativa lumbosacra en Bogotá.
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationCsányi, V. (2005). If Dogs Could Talk: Exploring the Canine Mind. New York: FARRAR, STRAUS Y GIROUX
dc.relationOrthopedic Foundation for Animals. (2017). Displasia de Cadera en perros. Recuperado de https://www.muymascotas.es/salud/perro-sano/fotos/displasia-de-cadera-en-perros-quees-y-que-debemos-hacer/
dc.relationRojas, M.P. (2015). Manejo del paciente con trauma medular. Recuperado de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6489/1/UDLA-EC-TDGI-2016-27.pdf
dc.relationKunen, M. (2012). Anatomie dier. Recuperado de https://www.maartjekunen.nl/portfolio/anatomie-dier/
dc.relationGaviria, S. (2017). Política pública de protección animal. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Justicia%20Seguridad%20y%20Gobierno/PPT%20 Evento%20CONPES%20digital%20lanzamiento%202017.pdf
dc.relationName, M. (2018). Cada día son más las familias con integrantes de 4 patas. Recuperado de http://concejodebogota.gov.co/cada-dia-son-mas-las-familias-con-integrantes-de-4- patas/cbogota/2018-09-05/113622.php
dc.relationZaera, J.P. (2013). Traumatologías en pequeños animales. Recuperado de https://www.grupoasis.com/promo/traumatologia_peq/pdf/P14600_dossier_traumatologia _SERVET.pdf
dc.relationProtesica. (2015). ¿Qué es una prótesis ortopédica?. Recuperado de http://protesica.com.co/ajuste-de-protesis-ortopedica/
dc.relationBosco, E. (2014). Estenosis Degenerativa Lumbosacra. Recuperado de https://www.engormix.com/mascotas/articulos/estenosis-degenerativa-lumbosacra-edlt31459.htm
dc.relationOrtocanis. (2013). Sillas de ruedas para perros. Recuperado de https://www.ortocanis.com/es/18-silla-de-ruedas
dc.relationCampana, D. (2016). Prótesis elefante. Recuperado de https://www.aocpet.com.
dc.relation3D systems. (2015). Prótesis para Derby. Recuperado de https://es.3dsystems.com.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectAnimal de compañía
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectAdaptación
dc.subjectInteracción
dc.titleDog Soul: Discapacidad física canina


Este ítem pertenece a la siguiente institución