dc.contributorBuitrago Rodríguez, Jorge
dc.date.accessioned2019-05-30T19:00:46Z
dc.date.accessioned2019-06-19T17:41:26Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:12:43Z
dc.date.available2019-05-30T19:00:46Z
dc.date.available2019-06-19T17:41:26Z
dc.date.available2022-09-23T18:12:43Z
dc.date.created2019-05-30T19:00:46Z
dc.date.created2019-06-19T17:41:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/6341
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifierinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3497392
dc.description.abstractPara buscar la máxima calidad en el sector frutícola afectado por problemas sanitarios, se comienza a trabajar mediante controles cuarentenarios al exponer por largos periodos la fruta con la tecnología de la ionización y el vapor caliente. En la primera se hace bombardeo o radiación de la fruta con rayos gamas, los mismos provenientes de la luz solar que al finalizar el tratamiento preservan por más tiempo las características del producto. La fruta debe pasar por estrictos controles aplicados al producto, para pasar la conquista de mercados potenciales.
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherSistema de Bibliotecas Universidad Jorge Tadeo Lozano
dc.relationReflejos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectCalidad en frutas
dc.subjectProceso de las frutas
dc.titleCertificación de frutas


Este ítem pertenece a la siguiente institución