dc.creatorBil, Damián
dc.date.accessioned2021-09-07T16:03:45Z
dc.date.available2021-09-07T16:03:45Z
dc.date.created2021-09-07T16:03:45Z
dc.identifierBil, D. (2020). La crisis en la Unión Europea: el caso de Cataluña (2017) . Tiempo Y economía, 7(2), 10-37. https://doi.org/10.21789/24222704.1617
dc.identifierhttps://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/issue/view/134
dc.identifierhttps://doi.org/10.21789/24222704.1617
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/21630
dc.identifier10.21789/24222704.1617
dc.description.abstractEste trabajo pretende analizar someramente un evento de lo que consideramos la crisis estructural de la zona euro: el conflicto independentista en Cataluña (2017). Nos concentraremos en el análisis del fenómeno económico, entendiéndolo como consecuencia de la crisis del capital de largo plazo. A partir del análisis de variables económicas agregadas —en particular referentes a la producción e industria, finanzas públicas e ingreso de hogares y de trabajadores— y de la organización productiva, y mediante el análisis de la relación de Cataluña con el resto del España y de la eurozona, intentaremos discutir la noción de una supuesta “opresión nacional” en la perspectiva de las transformaciones ocurridas en esta región luego de la crisis de 2008-09.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsCopyright (c) 2022 Revista Tiempo & Economía
dc.sourceExpeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectCrisis
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectCataluña
dc.titleLa crisis en la Unión Europea: el caso de Cataluña (2017)


Este ítem pertenece a la siguiente institución