dc.creatorTorres Sanabria, Camilo
dc.date.accessioned2020-08-29T03:27:43Z
dc.date.accessioned2022-09-23T18:08:36Z
dc.date.available2020-08-29T03:27:43Z
dc.date.available2022-09-23T18:08:36Z
dc.date.created2020-08-29T03:27:43Z
dc.identifier0121-7607
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/12429
dc.identifierhttp://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3496153
dc.description.abstractLos lagos de inundación de la cuenca alta del Río Amazonas cercanos a la ciudad de Leticia, Colombia, conocidos como los lagos de Yahuarcaca, generan beneficios económicos a las comunidades indígenas que se ubican en la cercanía. Estas comunidades practican diversas técnicas de extracción pesquera de varias especies de peces, tanto para el autoconsumo como para el intercambio de bienes y servicios, en el puerto de Leticia. Las técnicas de arrastre generan un mayor nivel de beneficios económicos que las artes de gramaloteo, ya que ésta última permite capturar peces de tallas pequeñas, las cuales son comercializadas a un menor precio, además, sus beneficios están condicionados por los altos costos en las jornadas de extracción. Las especies de peces analizadas en el presente documento (Hypophtalmus edentatus, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodous nigricans y Mylossoma aureum) son relevantes en la comercialización y en el consumo de las poblaciones locales y éstas, al ser extraídas, modifican significativamente la estructura trófica del ecosistema acuático, cambiando la composición de biomasa, la producción y la respiración de los componentes tróficos. Por medio de la Matriz de Leontief que se aplicó en el análisis, se identificaron los impactos generados en los componentes tróficos del sistema, al considerar un aumento porcentual en las unidades de extracción de las artes de pesca.
dc.languagespa
dc.publisherAmbiente y Desarrollo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectNiveles tróficos
dc.subjectLagos de Yahuarcaca
dc.subjectBiomasa
dc.subjectEcopath
dc.subjectMatriz Leontief
dc.subjectFunción de beneficios
dc.titleLos balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos


Este ítem pertenece a la siguiente institución