dc.creator | Santana Viloria, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2020-04-28T17:32:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T18:07:41Z | |
dc.date.available | 2020-04-28T17:32:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T18:07:41Z | |
dc.date.created | 2020-04-28T17:32:50Z | |
dc.identifier | 2248-6046 | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2248-60462015000100004&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/9037 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2015.7.1.4 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3495830 | |
dc.description.abstract | La creación de fondos de inversión inmobiliaria en Colombia ha abierto
posibilidades de diversificación de portafolio a agentes que deseen invertir en el
sector inmobiliario sin tener que comprar y administrar finca raíz de forma directa.
El comportamiento de estos fondos ha mostrado una rentabilidad promedio superior
y una volatilidad menor que la del mercado durante los últimos años. Este
artículo aplica el modelo de valoración de activos de capital (CAPM) y estima
varios modelos autorregresivos y de heterocedasticidad condicional, con el fin de
calcular el beta de estos fondos como una aproximación a la sensibilidad al riesgo
sistemático del sector inmobiliario. Los resultados de las estimaciones muestran
que el nivel de riesgo del sector inmobiliario se encuentra muy por debajo del
riesgo de mercado, lo cual sugiere que los proyectos inmobiliarios tienen un costo
de capital mucho menor que el de determinados proyectos en otros sectores. | |
dc.subject | Fondos de inversión inmobiliaria | |
dc.subject | Sector inmobiliario | |
dc.subject | Modelo CAPM | |
dc.subject | Modelos GARCH | |
dc.title | Estimación del beta para el sector inmobiliario a partir del desempeño de fondos de inversión inmobiliaria en Colombia | |