dc.contributor | Uribe Barrera, Juan Pablo | |
dc.creator | Osorio Hernández, Rosa Iveth | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T15:41:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T18:02:10Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T15:41:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T18:02:10Z | |
dc.date.created | 2022-04-20T15:41:29Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/26053 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3493597 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo es resaltar el vínculo existente entre el ámbito familiar y el
desarrollo de competencias de Participación y Responsabilidad Democráticas en las niñas, niños y
adolescentes de la localidad Antonio Nariño, considerando que la interacción habitual es una
oportunidad para que los padres o quien (es) cumple (n) este rol pueda (n) aportar a la formación de
individuos comprometidos con la sociedad, constituyendo el hogar como un entorno inclusivo,
didáctico y participativo; condición que hasta ahora ha sido fomentada, principalmente, desde las
aulas educativas, situación en la cual el sujeto niña, niño y adolescente se ha visto excluido de la vida
pública desde la perspectiva parental. Para llevar a término dicha inclusión, primero se debe conocer
la información relacionada con el asunto a tratar, por lo que, en el capítulo dos, se expondrán los
conceptos relacionados con las competencias ciudadanas y en el tres, se enunciarán las bases
normativas en lo concerniente a los derechos fundamentales de los menores.
De otra parte, la familia como sistema social (Cadenas, 2015, p.30), enmarca el ambiente
adecuado para el complemento en el desarrollo de estas competencias, al igual que lo hace el sector
académico. No obstante, se desconocen los aportes efectuados desde el grupo familiar en el progreso
de dichas aptitudes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.relation | Agencia para la Reincorporación y la Normalización (s.f.). Mecanismos de Participación ciudadana. https://www.reincorporacion.gov.co/es/participa/Paginas/Mecanismos-de-ParticipacionCiudadana.aspx | |
dc.relation | Alcaldía Local de Antonio Nariño. (15 de octubre de 2020). Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para la localidad de Antonio Nariño 2021-2024. [Acuerdo Local Número 002 de 2020]. http://www.antonionarino.gov.co/sites/antonionarino.gov.co/files/planeacion/acuerdo_local _no._002_de_2020_.pdf | |
dc.relation | Aldana, W. (2020). ¿Qué es ciudadanía?. Magisterio.com.co. https://www.magisterio.com.co/articulo/que-es-ciudadania | |
dc.relation | Alonso, M. (2018). La representación política en la dialéctica representantes/representados: necesaria “reanimación” de la teoría de las élites. Revista de Estudios Jurídicos, (18), https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/4485/3682 | |
dc.relation | Apud, A. (s.f.). Participación infantil. Enredate con Unicef formación del profesorado. https://www.sename.cl/wsename/otros/participacion_2013/Ciudades_amigas_infancia/partic ipacion_infantil.pdf | |
dc.relation | Arendt, H. (2006). La Condición Humana. Paidós. | |
dc.relation | Aristóteles (1988). Política (trad. M. García Valdés). https://bcn.gob.ar/uploads/ARISTOTELES,%20Politica%20(Gredos).pdf | |
dc.relation | Ayala, A. (2012). Democracia. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, LXII Legislatura, H. Congreso del Estado de Veracruz. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3191/7.pdf | |
dc.relation | Barna, A. (2012). Convención Internacional de los Derechos del Niño Hacia un abordaje desacralizado. KAIROS. Revista de Temas Sociales. Proyecto Culturas Juveniles Publicación de la Universidad Nacional de San Luís, 16(29), 1-19. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/convencioninternacional-de-los-derechos-del-nino-hacia-un-abordaje-desacralizador.pdf | |
dc.relation | Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. https://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf | |
dc.relation | Briones, G. (2002). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. https://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/02/metodologia-de-la-investigacionguillermo-briones.pdf | |
dc.relation | Cadenas, H. (2015). La familia como sistema social: Conyugalidad y parentalidad. Revista Mad 33, 29-41 https://doaj.org/article/53e64589884d45269248359f384dc124 | |
dc.relation | Calbet, N. (2012). Democracia Participativa. Comunicación, Cultura y Política. Revista de Ciencias Sociales. (3)2, 107-126. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1308/1269 | |
dc.relation | Canales, M. (2006). Metodologías de Investigación Social. Introducción a los oficios. https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-ceron-manuelmetodologias-de-la-investigacion-social.pdf | |
dc.relation | Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, Centros para el Control y la Prevención de Enfermades (2021). Niñez mediana (6 a 8 años). https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/middle.html | |
dc.relation | CNDH (1990). Declaración Mundial sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del niño. https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-ODN32.pdf | |
dc.relation | Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos (COPREDEH). (2011). Convención Internacional sobre los derechos del niño. Versión comentada. https://www.corteidh.or.cr/tablas/28143.pdf https://utadeoproxy.elogim.com/authmeta/login.php?url=https://ebsco.utadeoproxy.elogim.com/login.aspx?direct=true&db=edsd oj&AN=edsdoj.53e64589884d45269248359f384dc124&lang=es&site=eds-live&scope=site | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (22 de enero de 1991). Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. [Ley 12 de 1991]. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-12-de1991.pdf | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (09 de mayo de 1994). Por la cual se reglamenta el voto programático y se dictan otras disposiciones. [Ley 131 de 1994]. DO: 41.351. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0131_1994.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. [Ley 134 de 1994]. DO: 41.373. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (04 de julio de 1997). Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. [Ley 375 de 1997]. DO: 43079. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0375_1997.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia (18 de noviembre de 2003). Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. [Ley 850 de 2003]. DO: 45.376. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0850_2003.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (08 de noviembre de 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html#top | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (29 de abril de 2013). Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. [Ley 1622 de 2013]. DO: 48.776 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1622_2013.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (06 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. [Ley 1757 de 2015]. DO: 49.565. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (09 de enero de 2018). Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1878 de 2018]. DO: 50.471. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1878_2018.html | |
dc.relation | Constant, B. (1819). Discurso sobre la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. https://fadeweb.uncoma.edu.ar/viejo/carreras/materiasenelweb/abogacia/derecho_politico_II /biblio/unidad2/Constant.pdf | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). (Colombia). DO # 51.744 http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | |
dc.relation | Correa, M. (2017). Corrupción en Colombia: el lado oscuro de un país en desarrollo. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo. (IX)18, 55-74. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6857131 | |
dc.relation | Dávila, J. (2005). Democracia representativa, participativa y directa. La Tendencia – Revista de Análisis Jurídico. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/handle/10469/4936?show=full | |
dc.relation | Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). https://www.un.org/es/about-us/universaldeclaration-of-human-rights | |
dc.relation | Del Tronco, J. (2021). Democracia participativa. Prontuario de la Democracia. https://prontuariodemocracia.sociales.unam.mx/democracia-participativa/ https://prontuario-democracia.sociales.unam.mx/wp-content/uploads/2021/07/Democraciaparticipativa.pdf | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación (2014). Primera Infancia. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/pol%C3%ADticas-socialestransversales/Paginas/primera-infancia.aspx | |
dc.relation | Durango, Z. (s.f.). ¿Por qué es importante la investigación cualitativa en la educación?. https://www.curn.edu.co/clye/151-portal-palabras/produacademica/1655-%C2%BFporqu%C3%A9-es-importante-la-investigaci%C3%B3n-cualitativa-en-laeducaci%C3%B3n.html | |
dc.relation | Folgueiras, P. (s.f.). La entrevista. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf | |
dc.relation | Gabilondo, A. (2015). Hacer ciudad: aprender a participar y a decidir. Ruta Maestra. Santillana. https://rutamaestra.santillana.com.co/wpcontent/uploads/2018/10/Ruta%20Maestra%2010.pdf | |
dc.relation | García, G.& González, C. (2014). Competencias ciudadanas: consideraciones desde el concepto de ciudadanía. Universidad de Manizales. Planilla Educativa (13)1, 373-395 https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/issue/view/32/58 | |
dc.relation | García, J., Sánchez, P. & Salcedo, L. (2017). Retos y desafíos de la democracia en Colombia: Una revisión desde la academia. Revista ESPACIOS (38) 38, p.20. https://www.revistaespacios.com/a17v38n38/a17v38n38p20.pdf | |
dc.relation | Gloël, M. (2016). La edad moderna: el término y su presencia en las historiografías occidentales. Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Universidad de Santiago de Chile (20)2, 11-32. https://www.rhistoria.usach.cl/sites/revistahistoria/files/2706-texto_del_articulo5767-1-10-20170110.pdf | |
dc.relation | Guerrero, M. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal (1)2, pp. 1-9 https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdf | |
dc.relation | Guzmán, A. (2011). Democracia Participativa en Colombia: Un sueño veinte años después. Jurid. 8(2), 30-41 http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas8(2)_2.pdf | |
dc.relation | Held, D. (1992). Modelos de democracia. Alianza Editorial. | |
dc.relation | Herrera, J. (s.f.). La investigación cualitativa. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1167 | |
dc.relation | Horrach, J. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. Revista de Filosofía factótum. Universidad de las Islas Baleares (España). 6, pp. 1-22 https://www.ses.unam.mx/curso2015/pdf/25sep-Horrach.pdf | |
dc.relation | Hurtado, F. & González, C. (2019). Democracia participativa como complemento de la democracia representativa. Revista (2)4, file:///C:/Users/iveth/Downloads/13076-205-53461-1-10- 20191230.pdf | |
dc.relation | López, C. (s.f.). Competencias ciudadanas. http://www.reincorporacion.gov.co/es/lareintegracion/Educacion/agencia_lagran_colombia/G_COLOMBIA_files_/images/PROFES ORES/COMPETENCIAS%20CIUDADANAS.pdf | |
dc.relation | López, J. (2020). Importancia de los mecanismos de participación ciudadana en los sistemas democráticos. Revista Ciencia Jurídica y Política, 31-44 https://portalderevistas.upoli.edu.ni/index.php/5- revciencasjuridicasypoliticas/article/view/634/599 | |
dc.relation | López, P. (2004). Población muestra y muestreo. Punto Cero (9)8, p. 69-74. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762004000100012 | |
dc.relation | Marshall, T. & Bottomore, T. (1991). Ciudadanía y clase social. Versión de Pepa Linares. Alianza Editorial. http://alumnos.factoriarte.org/wp-content/uploads/2018/05/EMC_2_anexo5.pdf | |
dc.relation | Martínez, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3), 613-619. https://www.scielo.br/j/csc/a/VgFnXGmqhGHNMBsv4h76tyg/?format=pdf&lang=es | |
dc.relation | Mieles, M. & Alvarado, S. (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios Políticos, 40, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 53-75). | |
dc.relation | Mina, A. (2005). Participación ciudadana en Colombia. Revista Aportes Andinos. UASB, Sede Ecuador, (14). https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/792/1/RAA-14-MinaParticipaci%C3%B3n%20ciudadana%20en%20Colombia.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Participación Ciudadana. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177283_recurso_1.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (s.f.). fundamentos conceptuales. https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-299611.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2004). Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87283.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2004). Formar para la ciudadanía…¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles75768_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2004). Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2009). Por una educación inicial incluyente y para toda la vida. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-192210.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2011). Orientaciones para la Institucionalización de las competencias ciudadanas – Cartilla 1 Brújula – Programa de Competencias Ciudadanas. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-235147_archivo_pdf_cartilla1.pd | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2021). Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article377616.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2021). Control Disciplinario Procuraduría General de la Nación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-368927.html?_noredirect=1) | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2021). Plan Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas 2021. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-377616_recurso_56.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud (s.f.). Ciclo de Vida. https://www.minsalud.gov.co/CC/Audio/2021/09/Paginas/Historico-audios.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Salud (2014). Participación de niñas, niños y adolescentes en la atención y la gestión del sector salud y protección social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/LineamientoParticipacion-Infantil.pdf | |
dc.relation | Ministerio del Interior (2015). Democracia Participación. Acción Comunal. https://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/cartilla_participacion_simpli.pdf | |
dc.relation | Misión de Observación Electoral. (2012). Mecanismo de Participación Ciudadana en Colombia- 20 años de ilusiones- https://moe.org.co/wpcontent/uploads/2017/07/Libro_mecanismos_de_participaci%C3%B3n_ciudadana_2012.pd f | |
dc.relation | Mockus, A. (2004). Ministerio de Educación Nacional. (2004). ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia? https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87299.html | |
dc.relation | ONPE. (2010). Institucionalidad democrática y cultura electoral en los procesos electorales de las organizaciones sociales. https://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/CAPEL/11_2012/bb0775ec-0982-407caa81-d60f5b3bbfa9.pdf | |
dc.relation | ONU. (1989). Asamblea General, Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx | |
dc.relation | Ortega, R. (2011). Los derechos de las niñas y los niños en el derecho internacional, con especial atención al sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/28281.pdf | |
dc.relation | Ozonas, L. & Pérez, A. (2004). La entrevista semiestructurada. Notas sobre una práctica metodológica desde una perspectiva de género. La Aljaba segunda época (IX). http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/n09a19ozonas.pdf | |
dc.relation | Peñas, C. (2015). Competencias Ciudadanas en primera infancia y preescolar. Ruta Maestra. Santillana. https://rutamaestra.santillana.com.co/wpcontent/uploads/2018/10/Ruta%20Maestra%2010.pdf | |
dc.relation | Pierre, R. (2006). La historia de la palabra “democracia” en la época moderna. Estudios Políticos 28, 9-28 https://www.redalyc.org/pdf/164/16429056002.pdf | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación (2007). Guía de la Participación Ciudadana “La mejor aliada de su libertad y sus derechos”. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/guia_participacion_ciudadana.pdf | |
dc.relation | Requena, M. & Rodríguez, J. (2017). Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español. Revista Crítica de Ciências Sociais, 113, 3-28. https://journals.openedition.org/rccs/6642 | |
dc.relation | Roblero, M. (2020). La familia, escuela de competencias ciudadanas. Revista Grupo Educar, (24)238, https://www.grupoeducar.cl/revista/edicion-238/la-familia-escuela-decompetencias-ciudadanas/ | |
dc.relation | Rodríguez, B. & Francés, P. (2010). Filosofía política II. Curso 2010-11 B https://www.ugr.es/~pfg/001Tema1.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, E. (2020). Colombia impacto económico, social y político de la covid-19. Fundación Carolina. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/04/AC-24.-2020.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, J. (2019). Cuestiones educativas. La primera infancia, objetivo de los sistemas sociales: familia y escuela desde su ejercicio de corresponsabilidad. Universidad Externado de Colombia. https://cuestioneseducativas.uexternado.edu.co/la-primera-infancia-objetivo-delos-sistemas-sociales-familia-y-escuela-desde-su-ejercicio-de-corresponsabilidad/ | |
dc.relation | Rodríguez, K. (2015). Democracia y tipos de democracia. Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/8477/1/Documento2.pdf | |
dc.relation | Rovira, J. (2002). Transición a la Democracia y su consolidación en Centroamérica: Un enfoque para su análisis. Anuario de Estudios Centroamericanos Universidad de Costa Rica (28)1-2, 9-56. https://www.redalyc.org/pdf/152/15228201.pdf | |
dc.relation | Ruiz, A. & Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. https://laasociacion.files.wordpress.com/2015/11/la-formacion-de-competenciasciudadanas.pdf | |
dc.relation | Ruiz, V. (2011). Derechos Humanos y Deberes. Revista Scielo (5)10. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2011000200006 | |
dc.relation | Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit (13)13. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272007000100009 | |
dc.relation | Secretaría de Educación del Distrito. (2019). Quienes somos Antonio Nariño. https://www.educacionbogota.edu.co/direcciones_locales/quienes-somos-antonionarino | |
dc.relation | Secretaría de Integración Social. (s.f.). ¿Qué es la Participación Ciudadana?. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/2-uncategorised/3225- participacion-ciudadana | |
dc.relation | Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. (2017). Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2017-2020. https://scj.gov.co/sites/default/files/planeacion/PISCJ.pdf | |
dc.relation | Sociedad Colombiana de Pediatría (s.f.). ¿Por qué debemos conocer los derechos de niñas, niños y adolescentes?. https://scp.com.co/actualidad-pediatria-social/por-que-debemos-conocer-losderechos-de-ninas-ninos-y-adolescentes/ | |
dc.relation | Troncoso, C. & Amaya, A. (2016). Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de salud. Rev. Fac. Med. 2017 (65)2, 329-332 http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v65n2/0120-0011-rfmun-65-02-329.pdf | |
dc.relation | UNICEF (s.f.). Los derechos del niño y por qué son importantes. Todos los derechos para cada niño. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/por-que-son-importantes | |
dc.relation | UNICEF (1998). La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos del niño: visiones y perspectivas. http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Participacion%20de%20los%20ninos%20y%20 adolescentes.pdf | |
dc.relation | UNICEF (2003). Estado Mundial de la Infancia 2003. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=THdXAK_AhWoC&oi=fnd&pg=PA1&dq=la +importancia+de+la+democracia+en+los+ni%C3%B1os&ots=d4ZyDkcNXI&sig=9Gdy_C peLEvXBn2Cg4iZu5_0Ff8#v=onepage&q=la%20importancia%20de%20la%20democracia %20en%20los%20ni%C3%B1os&f=false | |
dc.relation | UNICEF (2006). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dc.relation | UNICEF (2015). La Situación de los derechos de niñas y niños. http://www.unicef.org.mx/SITAN/6-a11/#%20LOS%20DERECHOS%20DE%20NI%C3%91AS%20Y%20NI%C3%91 | |
dc.relation | Vargas, G. (2020). ¿Qué es una competencia? Magisterio.com. https://www.magisterio.com.co/articulo/que-es-una-competencia | |
dc.relation | Ventura, V. (2020). El impacto de la corrupción en los niños y las niñas. Una colaboración desde la voz adolescente. UNICEF. https://www.unicef.org/peru/articulo/impacto-de-la-corrupcionen-ninos-y-ninas | |
dc.relation | Zuluaga, J. (2004). La familia como escenario para la construcción de ciudadanía: una perspectiva desde la socialización en la niñez. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez, y Juventud. (2)1, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 715X2004000100005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.subject | Rol de la familia | |
dc.subject | Desarrollo de competencias | |
dc.title | El rol de la familia en el desarrollo de competencias de participación y responsabilidad democráticas en las niñas, niños y adolescentes, actualmente, en la localidad Antonio Nariño | |