dc.contributorRozo Rojas, Dayan Mayerly
dc.creatorNieto Castiblanco, Santiago
dc.date.accessioned2022-09-02T16:05:01Z
dc.date.available2022-09-02T16:05:01Z
dc.date.created2022-09-02T16:05:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/17783
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractInstalaciones artísticas efímeras es un dispositivo que media entre el receptor (estudiante), la obra de arte y la práctica artística pedagógica con los lenguajes del arte, convirtiéndose en una escenografía de juego qué permite al participante construir su lugar de aprendizaje. En este documento se explica el desarrollo de unas etapas en la construcción de nuevas posibilidades didácticas que el profesor analiza en la acción con diferentes grupos poblacionales, se consolida cuatro etapas y dos subetapas en la última. La participación de cada grupo poblacional contribuye progresivamente con el análisis, síntesis y evaluación de la información que cada etapa arroja, posibilita también el desarrollo y evolución de la investigación. Gracias a esto, las didácticas de mediación se constituyen como propuestas creativas he innovadoras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Escénicas
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationBedoya, A. (1997). ¿Qué es interactividad? http://penta3.ufrgs.br/midiasedu/modulo6/etapa1/biblioteca/interactividad.pdf: Usuario, Revista Electrónica.
dc.relationBedoya, A. G. (1997). ¿Qué es interactividad? Revista electronica http://penta3.ufrgs.br/midiasedu/modulo6/etapa1/biblioteca/interactividad.pdf.
dc.relationCamnitzer, A. (2014). ARQUITECTURAS EFIMERAS COMO HERRAMIENTAS PARÁMETRICAS. ARTICULO .
dc.relationCorrea, O. L. (2019). INSTALACIONES PEDAGÓGICAS. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationDubatti, J. (2010). Filosofía del teatro en argentina . Argentina : Universidad de Buenos Aires.
dc.relationDubatti, J. (2011). Introducción a los estudios teatrales . México: Mano de Papel.
dc.relationDubatti, J. (2017). Teatro-Matriz y Tetaro Liminal. Buenos Aires: Anonimo.
dc.relationEllard, C. (2016). PSICOGEOGRAFIA: LA INFLUENCIA DE LOS LUGARES EN LA MENTE Y EL CORAZON. Barcelona: Planeta, S.A.
dc.relationFanlo, L. G. (2011). ¿Qué es un dispositivo?:Foucault, Deleuze, Agamben. A PARTE REI. REVISTA DE FILOSOFIA.
dc.relationIvaldi, E. (2009). La apreciación del arte en la escuela. Educación Artística, 5.
dc.relationMolina, A. J. (2016). Lugares de juego y encuentro para la infancia . Revista Iberoamericana de Educación, vol. 71.
dc.relationMolina, J. A. (2006). Escenografías para el juego simbólico. Revista Aula de infantil No32.
dc.relationMolina, J. A. (2006). Reflexión pedagógica II. Obtenido de La escuela como ÁMBITO ESTÉTICO SEGÚN LA PEDAGOGÍA REGGIANA. (Profesor Titular de Educación Artística. CSEU La Salle, UAM.
dc.relationMolina, J. A. (2009). Experiencia Estética y Arte de Participación: juego, Simbólico y Celebración.
dc.relationMonterrey, I. T. (s.f.). El estudio de casos como técnica didáctica. Monterrey: Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo.
dc.relationMukarovsky, J. (1990). Escritos de Estética y semiótica del Arte. 1 El arte como hecho semiológico. Barcelona: Gustavo Gili S.A.
dc.relationMukarovsky, J. (s.f.). Escritos de Estética y semiótica del Arte. Barcelona: Gustavo Gili S.A.
dc.relationPitarch, J.-R. G. (1992). LAS TEORÍAS DE LA RECEPCI~N:. Actas del Segundo Congreso Internacional de la S.E.D.L.L.. Las Palmas, (pág. 143;148). El Guiniguada, Gran Canaria, España.
dc.relationPolitécnico, S. d. (2019). Estrategias de aprendizaje, Guía didáctica Modulo III. Bogotá.
dc.relationRickenmann, R. (1995). Metodologías clínicas de investigación en didácticas y formación del. suiza: Universidad de ginebra.
dc.relationTorregrosa, J. C. (2009). Didáctica de la Expresión Dramática. Barcelona - España: Octaedro.
dc.relationVázquez, A. S. (2007). Estética de la Recepción. Ciudad de México: Conferencia.
dc.relationViviescas, V. (2009). Mirando la butaca desde el escenario. Udea, 161;168.
dc.relationVygotsky, L. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores . Madrid: Austral.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectInstalación
dc.subjectEfímero
dc.subjectRefugio
dc.subjectJuego
dc.subjectApreciación
dc.subjectRecepción
dc.subjectParticipación
dc.titleInstalaciones artísticas efímeras.


Este ítem pertenece a la siguiente institución