dc.contributor | Mellizo Guaqueta, Nelson | |
dc.creator | Lobatón Torres, Leidy Yohanna | |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T19:03:59Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T19:03:59Z | |
dc.date.created | 2022-08-30T19:03:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/17706 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo de grado es realizar la representación de la vejez bajo la perspectiva de Gabriel García Márquez. Lo anterior, con el objetivo de explorar cómo el autor hace uso de la literatura para simbolizar al anciano, viendo este como una amalgama de características que componen el ser humano integral. Además, se pretende hacer una descripción de esta etapa de la vida que con el pasar del tiempo se ha visto tergiversada por conceptos negativos. Es así que en vez de representar la vejez como una etapa problemática de la vida esta se representa como una construcción establecida desde la sabiduría y la experiencia.
Para la realización del trabajo, la metodología es de corte cualitativo, es por ello que la técnica de recolección de datos es la revisión documental de la obra de García Márquez, y en general del abordaje del adulto mayor en la literatura del autor ya mencionado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Español e Inglés | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades | |
dc.relation | Aracely Esparza, B. M. (mayo de 2009). La vejez como tema en la novelística de Gabriel García Márquez. Obtenido de La vejez como tema en la novelística de Gabriel García Márquez: https://ttu-ir.tdl.org/bitstream/handle/2346/16990/esparza_aracely_diss.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Alejandra María Alvarado García, Á. M. (2014). Análisis del concepto del envejecimiento. Gerokomos, 57-62. | |
dc.relation | Andres, S. (2009). Manual para la realización de estudios cualitativos en ámbitos organizacionales o de consumidores en la ciudad de Cuenca. Obtenido de Manual para la realización de estudios cualitativos en ámbitos organizacionales o de consumidores en la ciudad de Cuenca: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/1742/1/07772.pdf | |
dc.relation | Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje más allá de la palabra escrita. Barcelona: Ediciones Paidós. | |
dc.relation | Bernal, J. G. (2014). Desarrollo humano en la Vejez: Un envejecimiento optimo. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 121-129. | |
dc.relation | Carmona, L. J. (2017). El dilema de la vejez en la narrativa de Gabriel García Márquez. Universidad Sergio Arboleda, 27-39. | |
dc.relation | v | |
dc.relation | Gomez, L. R. (2000). El "anciano", en la literatura etnográfica mexicana. Obtenido de El "anciano", en la literatura etnográfica mexicana: https://repositorio.cesmeca.mx/bitstream/handle/11595/625/11%20Reyes.pdf?sequence= 1&isAllowed=y | |
dc.relation | Gregorio Rodriguez Gomez, J. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada: Aljibe. Obtenido de Metodología de la investigación cualitativa. | |
dc.relation | Grimm, H. (23 de Agosto de 2016). El Abuelo y el Nieto. Obtenido de El Abuelo y el Nieto: file:///C:/Users/hp/Downloads/Hermanos%20Grimm%20- %20El%20Abuelo%20y%20el%20Nieto.pdf | |
dc.relation | Gutierrez, H. C. (1993). Los elementos de la investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Santa Fe de Bogotá: El Buho. | |
dc.relation | Hemingway, E. (1989 ). EL VIEJO Y EL MAR. Mérida, Yucatán, México: Dante, S. A. de C. V | |
dc.relation | Knudson, E. M. (2007). Elaboración de un concepto: vejez. Repertorio de Medicina y Cirugía, 44-53. | |
dc.relation | Márquez, G. G. (1985). El amor en los tiempos del cólera. Bogotá: Norma editorial. | |
dc.relation | Márquez, G. G. (2001). Los funerales de la mamá grande. Buenos Aires: Editorial Sudamericana S.A.®. | |
dc.relation | Márquez, G. G. (2004). Memorias de mis putas tristes. Bogotá Colombia: Grupo editorial norma. | |
dc.relation | Márquez, G. G. (2014). El coronel no tiene quien le escriba. Bogotá Colombia: Grupo Norma. | |
dc.relation | Miranda, J. g. (2004). Envejecimiento y sociedad-una perspectiva pluridisciplinar. La Rioja: Universidad de la Rioja. | |
dc.relation | Moreno, M. A. (2007). Dos imaginarios literarios de la niñez. Revista de filología romántica, 337-346. | |
dc.relation | Núñez, J. G. (2019). ¿Qué es la vejez? Una visión literaria. Hoyesarte. Norori, M. L. (2016). Texto básico de geriatría y gerontología. Obtenido de Texto básico de geriatría y gerontología: | |
dc.relation | Pan, L.-T. (2017). Vejez y envejecimiento en China. Estudios de Asia y África, 459-470. Obtenido de vejez y envejecimiento en China. | |
dc.relation | Prado, B. C. (2008). Reseña de figuras III de Gérard Genette. Obtenido de Reseña de figuras III de Gérard Genette: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/34775/1/564817.pdf | |
dc.relation | Ripoll, A. S. (2000). Isla bahia. Obtenido de Isla bahia: http://www.islabahia.com/culturalia/04literatura/elancianoenlaliteratura.asp | |
dc.relation | Rodal, A. B. (04 de Julio de 2009). Transparencia de la vejez y sociedad de espectáculo: pensar a partir de Simone de Beauvoir. Obtenido de Transparencia de la vejez y sociedad de espectáculo: pensar a partir de Simone de Beauvoir: https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/INFE0909110029A | |
dc.relation | Ruiz, C. (s.f.). Mundifrases.com. Obtenido de Mundifrases.com: https://www.mundifrases.com/frases-de/carlos-ruiz-zafon/ | |
dc.relation | Stepke, F. L. (2001). Reseña de "The senectute" de Marco Tulio Cicerón. Acta Bioethica, 184- 186. | |
dc.relation | Serra, V. A. (10 de Abril de 2017). Guía Práctica Para Realizar Una Tesis_. Obtenido de Guía Práctica Para Realizar Una Tesis_: http://repositorio.udec.cl/bitstream/11594/1763/1/GUIA_PRACTICA_PARA_REALIZA R_UNA_TESIS%20.Image.Marked.pdf | |
dc.relation | Sparks, N. (1996). El cuaderno de Noah. Editor digital: Titivillus. | |
dc.relation | Tancara, C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales, 91-106. Obtenido de La investigación documental. | |
dc.relation | Vélez, M. D. (2009). Mitos y estereotipos sobre la vejez propuesta de una concepción realista y tolerante. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, N.º 24, 10. Obtenido de file:///C:/Users/hp/Downloads/DialnetMitosYEstereotiposSobreLaVejezPropuestaDeUnaConcep-3282988.pdf | |
dc.relation | Villena, M. A. (19 de marzo de 1997). El país. Obtenido de El país: https://elpais.com/diario/1997/03/20/cultura/858812405_850215.html | |
dc.relation | Aracely Esparza, B. M. (mayo de 2009). Márquez, La vejez como tema en la novelística de Gabriel García. Obtenido de Márquez, La vejez como tema en la novelística de Gabriel García: https://ttuir.tdl.org/bitstream/handle/2346/16990/esparza_aracely_diss.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Asunción Alonso, M. (2017). Dos imaginarios literarios de la niñez y la vejez. Revista de Filología Románica, 337-346. | |
dc.relation | Cachón, L. R. (1992). El envejecimiento en la comunidad europea y las políticas comunitarias de las personas de edad avanzada. Revista de economía y sociología del trabajo, 116. | |
dc.relation | Cano, E. V. (5 de Enero de 2002). Enapoli. Obtenido de Enapoli: https://www.enpoli.com.mx/literatura/ante-la-no-existencia-de-literatura-de-la-vejezgeneros-literarios-recurrentes-con-personas-mayores/ | |
dc.relation | Cantillo, A. S. (2021). La vejez y el amor negado. Revista de Medicina y Cine, 70-75. | |
dc.relation | Carmona, L. J. (2017). El dilema de la vejez en la narrativa de Gabriel García Márquez. Universidad Sergio Arboleda, 27-39. | |
dc.relation | Cobo, C. M. (2009). Envejecimiento exitoso y calidad de vida. Su papel en las teorías del envejecimiento. Gerokomos, 172-174. | |
dc.relation | Delgado, J. M. (2011). Los amores otoñales de un seductor nonagenario. De los síntomas de la vejez a los. Estudios de Literatura Colombiana, 147-163. | |
dc.relation | Didierlaurent, J.-P. (2016). Le reste de leur vie. Barcelona (España): Editorial Planeta, S. A. | |
dc.relation | Gómez, L. R. (2000). El "anciano", en la literatura etnográfica mexicana. Obtenido de El "anciano", en la literatura etnográfica mexicana: https://repositorio.cesmeca.mx/bitstream/handle/11595/625/11%20Reyes.pdf?sequence=1&isAll owed=y | |
dc.relation | Guzmán, M. A. (2011). Género y vejez: una mirada distinta a un problema común. Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias, 48-53. | |
dc.relation | Miranda, J. G. (2004). Envejecimiento y sociedad, una perspectiva pluridisciplinar. En J. G. Miranda, Envejecimiento y sociedad, una perspectiva pluridisciplinar (págs. 55-56). Rioja: Universidad de la Rioja | |
dc.relation | Rodal, A. B. (04 de Julio de 2009). Transparencia de la vejez y sociedad de espectáculo: pensar a partir de Simone de Beauvoir. Obtenido de Transparencia de la vejez y sociedad de espectáculo: pensar a partir de Simone de Beauvoir: https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/INFE0909110029A | |
dc.relation | Vargas, A. F. (2014). Pensamiento político de Gabriel García Márquez en su obra periodística entre 1948 y 1959. Obtenido de Pensamiento político de Gabriel García Márquez en su obra periodística entre 1948 y 1959: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2155/1/PENSAMIENTO%20POL%C 3%8DTICO%20DE%20GABRIEL%20GARC%C3%8DA%20M%C3%81RQUEZ%20E N%20SU%20OBRA%20PE.pdf | |
dc.relation | Vélez, M. D. (2008). La historia de la vejez. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 237-254. | |
dc.relation | Villena, M. A. (19 de marzo de 1997). El país. Obtenido de El país: https://elpais.com/diario/1997/03/20/cultura/858812405_850215.html | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Vejez | |
dc.subject | Sabiduría | |
dc.subject | Narrativa | |
dc.subject | Representación | |
dc.subject | Gabriel García Márquez | |
dc.title | Representación de la vejez en la narrativa de Gabriel García Márquez. | |