es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Maternidad en Colombia a inicios del siglo XX. Institucionalización, representaciones colectivas de la maternidad_feminidad y repercusiones posteriores.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17505
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        Autor
        Vivas González, Diana Marcela
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación tiene como objetivo orientar la compresión de la maternidad tradicional como una institución social que representa colectivamente a las mujeres dentro de una identidad femenina homogénea, la cual suplanta la maternidad real o concreta y otras posibles identidades femeninas. En ese sentido las categorías y conceptos analíticos que se presentan para plantear el proceso de institucionalización son representaciones colectivas de la maternidad y feminidad. Posteriormente se desarrollan las categorías Imaginación y narrativas femeninas, para plantear como estas pueden responder a una alternativa contrahegemónica a la imposición de la maternidad como institución. La pertinencia de esta investigación se posiciona en los debates presentes sobre legalización del aborto y una crisis sociocultural, donde la catedra de educación sexual en las escuelas esta desvinculada del proceso sociohistórico que han representado las luchas de las mujeres por alcanzar derechos civiles y políticos, siendo evidente que los derechos sexuales y reproductivos que benefician tanto a mujeres como hombres se han alcanzado como producto de las reivindicaciones de estas luchas.
        Materias
        Maternidad
        Feminidad
        Representaciones colectivas
        Imaginación
        Narrativas femeninas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018