dc.contributor | Vargas Niño, Carolina | |
dc.creator | Saldarriaga Tellez, Stiven | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T17:57:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T16:17:08Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T17:57:47Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T16:17:08Z | |
dc.date.created | 2022-06-24T17:57:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/17447 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3492720 | |
dc.description.abstract | En este documento se encontrará la experiencia singular del maestro Stiven Saldarriaga Tellez frente a un fortuito escenario de aprendizaje en el que se convirtió su hogar y una reflexión del maestro en lo que significó la interacción con unos organismos llamados abejas específicamente de la especie Apis mellifera y todo lo que deviene de ese tejer entre una relación entre las abejas que, a pesar de ser un organismo a estudiar, se convirtieron en un huésped más del hogar. Luego lo que se encentra allí como puntos centrales son el espacio familiar-urbano como escenario de aprendizaje, la experiencia singular del maestro y las diversas interacciones teniendo en cuenta los recursos y las condiciones que se pueden dar entre un hábitat urbano que fue provechoso o nicho ideal para las abejas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Biología | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | • Corzo Mantilla, V. (2018). ASOGRANG una experiencia de organización comunitaria en torno a la tierra y para la vida en la localidad de ciudad Bolívar. | |
dc.relation | • Jara Holliday, O. (1ed). (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Bogotá: Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE. | |
dc.relation | • Kaluza, B. H. Wallace, T. Heard, A. Klein & S. Leonhardt. (2016). Urban gardens promote bee foraging over natural habitats and plantations. Ecology and Evolution. | |
dc.relation | • Nates-Parra, G., A. Parra, A. Rodríguez, P. Baquero & D. Vélez. (2006). Abejas silvestres (Hymenoptera: Apoidea) en ecosistemas urbanos: Estudio en la ciudad de Bogotá y sus alrededores. Revista Colombiana de Entomología 32: 77-84. | |
dc.relation | • Nates-Parra Guiomar. (2016). Iniciativa Colombiana de Polinizadores - Abejas - icpa. Bogotá, D. C. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. 364 pp | |
dc.relation | • LARED21. (2019). Earthwatch Institute declara a las abejas como los seres vivos más importantes del planeta. https://n9.cl/jt8xo | |
dc.relation | • Roa, L & Pescador, B. (2016). La salud del ser humano y su armonía con el ambiente. Revista Med, 24(1), 111-122. https://doi.org/10.18359/rmed.2335 | |
dc.relation | • Silva-G. D., Arcos-D A.L. y Gómez-D. J.A. (2006). Guía ambiental apícola. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. 142 p | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Apis mellifera | |
dc.subject | Apicultura urbana | |
dc.subject | Interacciones ecológicas | |
dc.subject | Experiencia del maestro | |
dc.title | Interacciones ecológicas en la apicultura urbana, retos y posibilidades desde un escenario familiar. Una experiencia singular del maestro. | |