es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Voceadoras, resistencias femeninas comunitarias.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/16874
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        Autor
        Bonilla Montenegro, Daniel Andrés
        Soto Sanguino, Rosa Milena
        Muñoz Osorio, Victor Manuel
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Voceadoras, resistencias femeninas comunitarias es un proceso de investigación de carácter biográfico narrativo desde la trayectoria de vida, de corte decolonial, desde un enfoque feminista latinoamericano. La investigación propone el neologismo voceadoras que recoge las experiencias de vida de cinco mujeres que ejercen jefatura comunitaria en dos procesos comunitarios en el barrio Parques de Bogotá en la localidad de Bosa. A lo largo de la investigación se indaga por cómo inciden en sus procesos de resistencia femenina comunitaria sus trayectorias de vida, buscándo reflexionar sobre prácticas localizadas como el buen vivir, las prácticas de resistencia, la acción femenina en lo comunitario, las implicaciones de lo íntimo y lo público en el ejercicio de voceo; así como sus relaciones de ternura y afecto como acentos que desde la mirada de lo femenino se ponen en el trabajo comunitario. La voz es un elemento central ya que desde allí se recogen las trayectorias de vida y se ejerce un lugar desde lo micropolítico, en donde la cercanía, la voz colectiva y la práctica artística componen una forma particular de resistencia.
        Materias
        Feminismos
        Procesos comunitarios
        Resistencias
        Tranformación
        Voceadoras

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018