La educación emocional, un camino para resignificar la formación integral en la educación superior.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Rey Gómez, Nathalia Patricia
Maldonado Méndez, Gustavo Alberto
Lesmes Sánchez, Juan Gilberto
Institución
Resumen
Esta investigación nace bajo nuestro interés personal, estudiantil y profesional de construir nuevas preguntas y posibles respuestas acerca de la importancia que tiene la educación emocional en la formación integral en espacios de educación superior al contemplar la importancia de la multidimensionalidad y complejidad del ser. Por ello, nuestro objetivo fue analizar los retos, aportes y posibilidades de la educación emocional como factor clave dentro de la formación integral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con este fin y desde una perspectiva hermenéutica, afirmamos la necesidad que existe en superar el privilegio histórico que ha tenido el contenido disciplinar en los currículos educativos en la IES. Proponemos la comprensión e implementación de la educación emocional como elemento clave y transversal de la formación integral hacia la búsqueda del bienestar humano en la juventud y la adultez. Por ende, afirmamos la visión de esta perspectiva pedagógica desde una posición política como una revolución pedagógica imperante y como una oportunidad de formar para el reconocimiento de sí, del otro y hacia una construcción colectiva de justicia social.