dc.contributorRivera Montoya, Francisco Javier
dc.creatorLlanos Roncancio, Diana Marcela
dc.date.accessioned2022-02-10T20:58:22Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:14:07Z
dc.date.available2022-02-10T20:58:22Z
dc.date.available2022-09-23T16:14:07Z
dc.date.created2022-02-10T20:58:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/16905
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3492113
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado es una investigación de tipo cualitativo que se desarrolla en el contexto carcelario con mujeres privadas de la libertad de la Cárcel el Buen Pastor de Bogotá, es el resultado de una experiencia de práctica docente utilizando como forma de intervención los procesos de formación musical. Se inició un proceso de aprendizaje y práctica musical vocal e instrumental, paralelamente se procura propiciar ambientes encaminados al desarrollo de habilidades sociales (escucha activa, comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos, autoconocimiento) y competencias personales a través de cada uno de los encuentros. Con esta investigación se abre un antecedente importante para el desarrollo de prácticas docentes de la licenciatura en música de la Universidad Pedagógica Nacional hacia el futuro y aportar a la resocialización de las personas privadas de la libertad por medio de la enseñanza musical.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationCódigo penitenciario y carcelario [CP y C]. Ley 65 de 1993. 19 de agosto de 1993 (Colombia).
dc.relationSuriá, R. (2010/11). Psicología social (sociología) Tema 1.
dc.relationFlores, J. (2016). Cárcel Abierta en América latina. Bogotá, Colombia: Leyer.
dc.relationAriza, L. J. & Iturralde, M. (2011). Los Muros de la Infamia. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.
dc.relationMuñoz, F. (2004). Derecho Penal y Control Social. Bogotá, Colombia: Temis S.A.
dc.relationBedoya, J. (1990). Los Patios del Infierno. Bogotá, Colombia: Carrera 7ª. Ltda.
dc.relationSantoro, E. (2008). Cárcel y Sociedad Liberal. Bogotá, Colombia: Temis.
dc.relationBahamón, J. (2020). Historias Privadas de la Libertad. Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana S.A.
dc.relationRibes, M. (2011). Habilidades Sociales y Dinamización de Grupos. Bogotá, Colombia: Ediciones De la U.
dc.relationPeiró, R. (01 de marzo de 2021) Autoconocimiento. Economipedia.com.
dc.relationPeiró, R. (20 de octubre, 2020) Socialización. Economipedia.com.
dc.relationRoche, R. & Sol, N. (1998). Educación Prosocial de las Emociones, Valores y Actitudes Positivas. Barcelona, España: Art Blume, S.L.
dc.relationPérez, Mariana. (28 de julio del 2021). Definición de Confianza. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/confianza/.
dc.relationDomingo, Ángels. (19 de septiembre de 2012). Qué es la Práctica reflexiva. Recuperado de: https://practicareflexiva.pro/que-es-la-practica-reflexiva/
dc.relationINPEC. (septiembre de 2016). Glosario Penitenciario y Carcelario.
dc.relationConceptodefinición.de. (4 de abril del 2018). Definición de Resocialización.
dc.relationGarcía, J. (enero-junio, 2015). Pagando Penas y Ganando el Cielo. Vida Cotidiana de las Reclusas de la Cárcel El Buen Pastor 1890-1929, Historia y Memoria N° 10.
dc.relationMagallanes, P. (septiembre 2019). Programa Orquestando: la música nos transforma.
dc.relationRedacciónEdix. (05 de mayo de 2021) ¿Qué son las dinámicas de grupos?
dc.relationQuesedo, R & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectResocialización
dc.subjectCárcel
dc.subjectMujeres privadas de la libertad
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectMúsica
dc.subjectAprendizaje musical
dc.titleLa música como herramienta resocializadora para las mujeres privadas de la libertad en la Cárcel el Buen Pastor de Bogotá.


Este ítem pertenece a la siguiente institución