es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/16558
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3491887
        Autor
        Villanueva Aguirre, Olga Viviana
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder elaborar dicho panorama, el trabajo se compone de tres partes. En el primer capítulo se realiza una contextualización de la poesía indígena en Colombia, con base en diversos documentos que dan cuenta de esta poesía en el país. En el segundo capítulo, se dirige la mirada hacia los protagonistas de esta historia, por ello se describe el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, que ha sido uno de los aspectos claves de este movimiento literario, dicha descripción se construyó a partir de las reflexiones teóricas y las trayectorias de algunos poetas que se tuvieron en cuenta. En el tercer capítulo se analizó la obra “Samai” del poeta inga Pedro Ortiz, con el fin de dar un acercamiento al universo de la poesía indígena contemporánea, en el sentido de ilustrar y contrastar las reflexiones y teorías sobre el tema con una obra y un autor específicos, además de entender los conocimientos y visiones de mundo que expresa el escritor a través de sus poemas.
        Materias
        Poesía indígena
        Oralitura
        Poesía indígena colombiana
        Sujeto indígena

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Informe general : Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia. 

          Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2015-2016., 2015)
          El presente documento compila los resultados obtenidos en el Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de Colombia, ejecutado mediante convenio 271 entre el Ministerio de Comercio Industria ...
        • Catálogo de productos. 

          Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia ([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)
          Catálogo que contiene productos desarrollados en el marco del programa programa de fortalecimiento productivo y empresarial para pueblos Indígenas de Colombia, en las líneas de hogar, moda y accesorios de las comunidades ...
        • Ata da 10ª reunião da CPI destinada a investigar a legislação do indígena 

          Comissão Parlamentar de Inquérito destinada a investigar a legislação do indígena, investigar a situação em que se encontram as remanescentes tribos de índios no Brasil

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018