Experiencia de inmersión en el entorno de registros formales e informales del habla bogotana por estudiantes extranjeros de ELE : una aproximación desde dos categorías del saber aprender de la interculturalidad como marco.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Garnica Padilla, Felix David
Institución
Resumen
El aprendizaje de una segunda lengua es un proceso complejo en el que no solo se deben reconocer los elementos formales, sino también los elementos culturales que están inmersos de manera implícita y explícita. Esta investigación se ciñe a la relación que establece la cultura con la lengua en una dimensión social del aprendizaje. Con esto, el propósito se orientó a establecer la forma como el aprendiente extranjero de ELE favorece la adquisición de destrezas interculturales en el contexto de la variante bogotana. Esta tarea se centra en un estudio de caso con un grupo de extranjeros que están aprendiendo ELE, por medio de procesos de intercambio cultural puestos en juego al vivir actualmente en la ciudad de Bogotá. Mediante un ejercicio de investigación cualitativo de alcance descriptivo se aplicó una entrevista semiestruc-turada y un protocolo de grupo focal a cinco extranjeros que voluntariamente decidieron participar. Los resultados mostraron que, a pesar de tener un conocimiento intermedio o avanzado de la lengua, los individuos que participaron en la investigación experimentan problemas a la hora de usar el español en contextos informales o coloquiales debido al desconocimiento del uso contextualizado de algunas palabras. Sumado a lo anterior está que las estrategias de adquisición de las destrezas interculturales se sitúan en el reconocimiento de la ciudad como un espacio de interacción y aprendizaje.