es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Reflexiones para la enseñanza profesional de animación en Bogotá, una mirada desde la educación artística visual y la animación experimental. Análisis de planes de estudio de animación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Corporación Taller Cinco en paralelo con mi experiencia estudiando animación en Bogotá en la Corporación Escuela Nacional de Caricatura y Comunicación Gráfica.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/16520
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3491817
        Autor
        Barrera Paez, Stephania
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo de grado busca generar reflexiones críticas a la enseñanza de animación profesional en Bogotá, ya que como se verá en el desarrollo de este documento, existen diferentes motivos tanto en lo epistemológico, como en lo teórico, histórico, práctico, técnico, pedagógico y metodológico que exponen la necesidad de repensársela, es por eso por lo que se precisa hacer este ejercicio en pro de su posible resignificación. Para ello, se analizan dos planes de estudio de animación, el pregrado Realización en animación (2016) de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el pregrado Profesional en animación (2019) de la Corporación Taller Cinco. También una autoetnografía de mi experiencia estudiando animación en la Corporación Escuela Nacional de Caricatura y Comunicación Gráfica en el 2013 al 2015, que es la razón por la que en primera instancia existe este trabajo. La metodología de análisis cuenta con dos métodos, el primero, es análisis de contenido, tomado de El arte de investigar el arte (2010) de Álvarez y Barreto y Metodología para el análisis crítico a un programa de estudio (2015) de García et al. El segundo, es la autoetnografía, tomado de Autoetnografía. Una metodología cualitativa (2019) de Ellis et al. y Autoetnografía: un panorama (2015) de Ellis, Adams y Bochner.
        Materias
        Análisis de contenido
        Animación
        Animación experimental
        Autoetnografía
        Educación artística visual
        Educación en animación
        Pedagogía

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Actas del III Foro Académico Internacional Sobre Animación VII Festival Internacional de Animación de Córdoba. ANIMA 2013. La Animación y las otras Artes 

          Asís Ferri, Paula Andrea (compiladora); González, Alejandro Rodrigo (compilador); Wells, Paul; Berti, Agustín; Córdova Quero, Hugo; González, Alejandro Rodrigo; Nascimento da Silva, Marlene; Siragusa, Cristina Andrea; Asís Ferri, Paula Andrea; Fiorenza, María Eugenia; Segre, Carolina Inés; Lorenzo Hernández, María; Hernández, Carolina; Cantisani Rovasio, María Luz; Schneider, Carla; Macedo, André; Guazzelli Filho, Eloar; Kirchheimer, Mónica S.; Alonso, Maria Alejandra; González-Monaj, Raúl; Navarro Álvarez, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2014)
          La animación es un arte heterogéneo con el poder de dar vida a aquello sobre lo que se posa. Bajo la premisa: La animación y las otras artes, convocamos a participar en el III Foro Académico Internacional sobre Animación ...
        • Desarrollo de animación piloto para una serie animada sobre la Historia de Honduras con técnicas de animación 2d Y 3d 

          Meljin Nehemek Amador
        • Seis animaciones basadas en el uso del arte como terapia transdisciplinaria y apuntes para la creación de una teoría: Teoría de la intensidad temporal 

          Figallo Calzadilla, Sergio Rafael

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018