Colombia
|
Noción de violencia política : una mirada crítica hacia el contrato social de la modernidad.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Vargas Garzón, Pablo Andrés
Institución
Resumen
El fin de este trabajo monográfico es estructurar un concepto amplio de violencia política, analizando el papel que ejerce la violencia en la constitución de órdenes políticos, económicos y sociales, desde advenimiento de las teorías del contrato social de la modernidad. Es de nuestro interés, poder a partir de este trabajo, distinguir distintas categorías conceptuales, que nos permitan comprender con más amplitud la noción de violencia política, que se caracteriza por su polisemia y por su complejidad a la hora de ser abordado. Por ello se desarrolla a partir de su dimensión histórica, en necesaria relación relación con la noción de Estado nación. En este mismo sentido se pretende señalar el carácter dialectico de la violencia, presente en la formación política y económica de la sociedad moderna y durante su desarrollo como sociedad de mercado, tras la consolidación del capitalismo, principalmente bajo la forma de una lucha de clases sociales.
Este trabajo monográfico esta dividido en tres partes, que integran el aspecto filosófico, histórico, económico y teórico-conceptual, del que partimos para hacer nuestra exposición, basando nuestro estudio, en el análisis de la teoría contractual de los siglos XVII y XVIII, así como una respectiva critica desde algunos postulados marxistas, pretendiendo llevar a cabo, un estudio materialista sobre la violencia política.