dc.creatorPeñuela Contreras, Diana Milena
dc.creatorRodríguez Murcia, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2021-08-02T16:42:27Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:05:22Z
dc.date.available2021-08-02T16:42:27Z
dc.date.available2022-09-23T16:05:22Z
dc.date.created2021-08-02T16:42:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/14278
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3490143
dc.description.abstractEl Movimiento Pedagógico colombiano (MP) fue un movimiento magisterial que convocó a maestros, intelectuales y sindicalistas en torno al maestro como trabajador cultural, y en torno a la pedagogía como un saber de resistencia política para la defensa de la educación pública, cuya emergencia histórica se da a finales de la década de los setenta y se consolida en la década siguiente, alcanzando su visibilidad institucional en el XII Congreso de Fecode (Federación Colombiana de Educadores), hacia 1982. El presente artículo pretende demostrar que este movimiento no sólo adoptó elementos constitutivos de los movimientos sociales y de resistencia modernos (llámense antiguos o nuevos movimientos sociales, en cuyo interior se encuentran prácticas y discursos gremialistas y de identidad), sino también de movimientos contemporáneos, en los que las formas de organización horizontal y las singularidades tienen cabida. Para poder dar sustento a nuestra afirmación, queremos ofrecer _en el presente artículo, en primer lugar, un breve rastreo de la categoría de resistencia asumida por diferentes teóricos como Antonio Negri, Michael Hardt, Boaventura de Sousa Santos, Félix Guattari y Pierre Bourdieu, entre otros. En segundo lugar, se realiza una caracterización de las diferentes manifestaciones de Resistencia y movimiento social, que de una u otra forma estuvieron presentes en este movimiento.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/10185/7300
dc.sourceFolios; No. 23 (2006): ene-jun; 3-14
dc.sourceFolios; Núm. 23 (2006): ene-jun; 3-14
dc.sourceFolios; No. 23 (2006): ene-jun; 3-14
dc.sourceFolios; n. 23 (2006): ene-jun; 3-14
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectMovimiento pedagógico colombiano
dc.subjectResistencia
dc.subjectPedagogía
dc.subjectHistoria de la educación colombiana
dc.subjectMovimientos sociales
dc.titleMovimiento pedagógico : otras formas de resistencia educativa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución