dc.creatorTapiero Vásquez, Elías
dc.date.accessioned2021-08-02T16:41:20Z
dc.date.available2021-08-02T16:41:20Z
dc.date.created2021-08-02T16:41:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/14111
dc.description.abstractEl documento denominado Sistema colombiano de formación de educadores y lineamientos de política, de reciente promulgación por el Ministerio de Educa-ción Nacional, contiene probables restricciones sistémicas estructurales encar-nadas en un eclecticismo en el que la formación crítica de educadores resultó contrarrestada al dirimirla el énfasis sistémico positivista. Este decible corres-ponde a la categoría de análisis crítica sistémica informacional designada por el autor en el marco de una historicidad epistemológica de las ciencias sociales entendida en historicidad epistemológica de los sistemas en Occidente
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3048/2726
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3048/8557
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 68 (2015): Más sobre excelencia docente: reiteraciones y olvidos (ene-jun); 267.291
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectSociología no clásica o no lineal del conocimiento.
dc.subjectHistoricidad epistemológica de los sistemas en las ciencias sociales
dc.subjectCrítica sistémica informacional
dc.subjectFormación de educadores
dc.titleObstáculo epistemológico sistémico del sistema colombiano de formación de educadores.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución